¡Buenos días familia! Ya sabéis que me he propuesto empezar con las recetas fresquitas y veraniegas y creo que esta vez he acertado, y hace muuucho calor ya, hoy os traigo una receta internacional que enamora a casi todo el que la prueba, la ensalada de cous cous o tabule, es una receta libanesa, que nos acerca una rica y fresca ensalada hecha con cous cous o sémola de trigo, y por supuesto se pueden hacer mil versiones con los ingredientes que mas nos gusten. Esta vez yo he elegido la ensalada de cous cous de tipo vegetariana pero la he querido acompañar con unos dados de ventresca de atún rojo a la plancha, que aportaban un contraste caliente a esta ensalada fría, pero si queréis también podéis introducir atún de lata directamente, o seguir en la linea vegetariana y ponerle garbanzos cocidos o aceitunas, todo lo que se os ocurra porque como buena ensalada admite de todo.
Esta receta está genial para participar en el reto de recetas sanas de facilísimo de este mes, además es muy chula porque os traigo versión vegetariana y versión carnívora 😉 para todos los gustos.
El tabule tradicional o cous cous lleva pocos ingredientes, básicamente el cous cous, tomate, perejil, hierbabuena, algún tipo de lechuga y el aliño, yo os dejo mi receta particular que vosotros podéis modificar como os de la gana.
Ademas de ser delicioso el cous cous es un alimento con un buen aporte de hidratos de carbono que podemos sustituir de vez en cuando por la pasta y el arroz, así tenemos mas variedad.
No os cuento mas, la receta y las fotos hablan por si solas, vamos a por ella.
Ingredientes para Ensalada de cous cous o tabule:
- 1 tazas de cous cous ( tazas de 250 ml, yo utilizo el de gallo*)
- 30-50 gr de mantequilla en cuadraditos a temperatura ambiente
- 1 taza de caldo vegetal o agua en su defecto
- 2 zanahorias
- 1/2 o 1 tomate depende del tamaño y de lo que os guste ( si tenéis oportunidad probar los rosados)
- 1 lata pequeña de maíz o maíz con guisantes
- 1/2 cebolleta
- 1/2 o 1 cucharadita de postre de curry (opcionales)
- 1/2 o 1 cucharadita de postre de comino molido (opcionales)
- zumo de 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- En mi caso 1/2 kg de ventresca de atún rojo fresca en daditos (si queréis podéis ponerle a la ensalada un par de latas de atún)
- perejil
* Aviso no todas las marcas de cous cous tienen el mismo procedimiento yo os explico el que yo he utilizado pero deberéis mirar en la caja del que compréis como os recomiendan hacerlo.
Preparación de la ensalada de cous cous o tabulé:
La preparación es super sencilla y no tiene perdida, así que lo primero como siempre es lavar, pelar, picar pequeñito y preparar los ingredientes que le queramos poner, en mi caso la cebolleta, las zanahorias, el tomate y escurrir el maíz con guisantes, o lo que queráis añadir.
Preparación ingredientes para ensalada de cous cous
Ahora vamos a preparar el cous cous, es super sencillo, pero mira la indicación de la marca que hayas comprado, si compras el de gallo como yo, te sirve mi indicación;
- Pon en un cazo la misma cantidad de caldo o agua que de cous cous, en este caso una taza, yo utilizo caldo casero porque le da mas sabor pero te puede valer caldo de brik o agua con caldito o agua simplemente, yo para potenciar mas el sabor a parte de la sal, le añado un poco de curry y un poco de comino en polvo, la cantidad dependerá de lo que te guste especiar la comida, así que oscila entre 1/2 y 1 cucharadita de postre de cada, añade un chorrín de aceite también y llévalo a ebullición.
- Una vez que esté hirviendo tu caldo, retíralo del fuego y añade la taza de cous cous, remueve y déjalo reposar 3 minutos.
- Ahora añádele los cuadraditos de mantequilla, y vuelve a poner a fuego lento y remueve otros 3 minutos.
- Sácalo a la ensaladera y remueve bien con un tenedor o incluso con las manos ¡impecables! para que te quede bien sueltecito como puedes ver en el vídeo, y de paso se atempera un poco.
- Momento de empezar a añadir los ingredientes que has preparado, añade un pelín de aceite de oliva virgen, sal y el zumo de medio limón como aliño, también puedes añadir si te gusta un poco de hierbabuena y/o perejil para darle mas sabor, mezcla todo bien y tachaaaán, ya tienes tu ensalada de cous cous o tabule vegetariano.
Ensalada de cous cous o tabule vegetariano
Te recomiendo atemperar y enfriar un poco tu ensalada, y ya estará lista para disfrutarla en buena compañía.
Si además te apetece añadirle el toque caliente a este plato, compra tus daditos de ventresca de atún rojo y con un poco de sal y perejil picado pásalos por la plancha, si preferís podéis ponerle daditos de carne, ternera o pollo si lo preferís, aunque os aviso que con la ventresca es deliciosooooooo. Y ponlos de acompañamiento de tu ensalada de cous cous, ya te digo que ¡triunfas seguro!
Ensalda de cous cous con dados de ventresca de atún rojo
Feliz semana y feliz reto de recetas sanas de facilísimo.

¡Buenos días! que no bonitos…. esta vez…. pero no vamos a dejar que esta lluvia repentina y medio loca nos fastidie el día, así que vamos a seguir adelante con nuestro día y nuestra receta de Salmorejo con jamón y huevo de codorniz, y siii ya lo sé, es típico de los días de calor, pero como de repente ha entrado este tiempo feo me he revelado y os traigo la receta igualmente.
La receta del Salmorejo es antiquísima y super tradicional y yo lo siento pero esta vez no os voy a descubrir nada nuevo… espero que lejos de decepcionaros, os anime a preparar esta sencilla y tradicional receta de salmorejo. Ya que esta vez he decidido ponerme formal y respetar la tradición, he querido darle un toquecito con los huevos de codorniz en la presentación para que por lo menos os quede ¡chulo, chulo!
Aprovecho para recordaros también tenéis la receta del Gazpacho andalúz, que aunque muchos lo crean, el gazpacho y el salmorejo no son lo mismo.
¿Nos vamos a ello? Porque yo he decidido alegraros este día gris con buena música, en este momento suena Stand by me, en su mejor versión «Playing for a change» (os dejo el enlace por si queréis poneros en situación) y la maravillosa receta de Salmorejo 😉
Ingredientes para Salmorejo con jamón y huevo de codorniz:
- 1 kg de tomates de pera (bien maduros)
- 3/4 barra de pan dura con mucha miga de unos 300-350 gr (el mas ideal el pan de telera cordobés, si no lo tenéis no pasa nada, yo he utilizado otro también)
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra (esta vez no valen sustituciones)
- 1 diente de ajo mediano (2 si te gustan las experiencias fuertes jajaja 😉 )
- Sal al gusto
- Chorrín de vinagre de vino ( opcional, la tradicional no lo lleva, pero en mi casa gusta con un toquecito)
Preparación de Salmorejo:
Vamos a ello que es super sencillo;
- Lo primero es poner un bol profundo y cortar el pan en cuadraditos y dejarlo en el fondo.
- Vamos con los tomates, por supuesto lo primero es lavarlos, y ahora te doy varias opciones, yo siempre recomiendo colar el batido de tomate que vamos a preparar para el salmorejo, así que puedes trocearlos directamente en un vaso de batidora o jarra, o pelarlos y luego trocearlos, yo lo hago pero no es necesario si lo vais a colar. En cualquiera de las dos variantes, añade un poquito de sal y bate bien fino los tomates, seguramente necesitarás hacer un par de tandas, cuando lo tengas batido fino, empieza a colarlo encima del pan que tenemos reservado en el bol. Utiliza un colador fino y un cucharon y haz movimientos circulares para que cuele bien el batido, verás como las pipas y la piel (si no la quitaste) quedan en el colador, dejando así una textura suavísima.
- Deja que el batido de tomate penetre bien en el pan, déjalo reposar entre 10-15 minutos, dependiendo de lo duro que esté el pan, si es fresco casi no te hará falta, si es del día anterior con unos 10 minutos vale y si lleva ya varios días y esta muy duro quizás te hagan falta mas de 15 minutos.
preparación del tomate y el pan para el salmorejo
- Tras este tiempo de reposo, tendremos el pan bien empapadito, ahora pelamos el ajo y le quitamos el corazón o germinado para que repita un poco menos, y lo troceamos encima, añadimos también el aceite y recuerdo opcional el chorrín de vinagre de vino ( una cucharadita de postre por ejemplo) y seguramente haga falta un poco mas de sal a la preparación, y volvemos a batir bien bien, para que no queden tropezones de ajo ni de pan. En este punto probar de sabor, es el momento de rectificar la sazón o el ajo, si es que te gusta muy fuerte. Y tachaaaaaán tenemos listo el salmorejo.
Preparando el salmorejo
- Guárdalo bien hermético, ya sea en un tupper o un bote, y deja que enfrié bien en la nevera, así además asentarán bien los sabores. Ideal un par de horas.
Para la decoración;
Te digo como preparar los huevos y un par de opciones de presentación.
- Pon en el fondo de un cazo los huevos de codorniz, cubre bien de agua y pon un chorrito de vinagre, y ponlos a hervir, cuando arranque la cocción cuenta 5 minutos, ¡NO te pases!, inmediatamente sácalos a un cuenco con agua fría y hielos o por lo menos debajo del grifo con el agua en lo mas frío para cortar el hervor. Cuando estén fríos, casca uno contra otro con suavidad, por la parte de abajo y haz rodar uno entre tus manos, verás que se cuartea toda la cascarita, y pélalos.
- Pídele a tu charcutero que de algún jamón bueno que tenga para terminar, te haga unos 100-200 gr de taquitos. Muchas veces lo tienen preparado, por favor no uséis los que vienen envasados que no saben a nada.
- Pon tu cuenco con un par de cucharones de salmorejo bien frío, añade por encima unos taquitos de jamón a temperatura ambiente, y un par de huevecitos de codorniz abiertos a la mitad y tendrás un Salmorejo con jamón y huevos de codorniz super bien presentado. Creo que enamorarás a cualquiera.
- Otra opción, es hacerlo en pinchos si viene mucha gente a casa y lo queremos presentar mas fácil de coger en bandeja. Prepara unas rodajas de pan, extiende una capa de salmorejo, y encima unos taquitos de jamón y una mitad de huevo de codorniz, y queda chulísimo.
Salmorejo con jamón y huevo de codorni
Espero que os encante y os alegre el viernes. Porque aunque nos llueva o nos truene, estamos en Junio y estamos ¡A tope con las recetas veraniegas! 😉