Vichyssoise «Una crema de puerro fría ideal para el veranito»

Para mí esta receta fue todo un descubrimiento el verano pasado, ya que soy de esas pocas personas que no les gusta el maldito y famosísimo gazpacho, aunque lo haga. Así que mi padre me descubrió el año pasado esta maravillosa y riquísima alternativa fresquita para el verano, la vichyssoise.
Vamos a ello, hoy se la dedico a todos los que no os gusta el gazpacho y a mi padre que siempre está abriéndome la puerta a nuevas recetas.
Ingredientes para la vichyssoise:
- 5-6 puerros gorditos
- 2-3 patatas (a mí me encantan las rojas pero vale cualquier variedad)
- 1 litro de caldo (Yo uso de pollo pero por supuesto si es para vegetarianos poned de verduras)
- 1 bote 250 gr de nata espesa para cocinar (en alguna receta ya os he comentado que uso la de Président, podéis utilizar sin lactosa también)
- 50-60 gr mantequilla (o margarina si sois intolerantes).
- Sal al gusto
* Podéis añadir taquitos de jamón serrano o para la versión vegetariana un poco de cebollino picado. Estas dos ideas son completamente opcionales y ajenas a la receta de la vichyssoise, de hecho está buenísima sin nada más, es solo para darle un toque decorativo y de sabor.
Preparación:
De lo más sencillo del mundo mundial. Para preparar nuestra vichyssoise, empezaremos limpiando muy bien los puerros y cortándolos, (os enlazo a la receta de los muslos de pollo donde está bien explicado cómo limpiar los puerros) para quitarles toda la tierra que podría estropear nuestra super receta, y lavando, pelando y cascando las patatas.
- Puerro cortado y limpio para vichyssoise
- Patatas rojas
- Patata cascada
En la olla que vayamos a utilizar ponemos la mantequilla a derretir, y en ella empezaremos a sofreír el puerro cortadito a fuego medio, cuando esté ablandando añadiremos los gajos de patata, en este paso las patatas no deben freírse en ningún caso, son solo unas vueltas en las que veremos que cambia un poco el color y suelta el almidón.
Cuando tengamos el puerro pochado y la patata un pelín sellada, añadiremos el caldo, tapamos y dejaremos hervir unos 15 minutos.
- pochando verdura
- Añadiendo el caldo
- Listo para batir
Transcurrido este tiempo pasaremos la batidora bien a las verduras con el caldo, y añadiremos la nata mientras terminamos de batir. No es necesario, pero yo lo vuelvo a poner en el fuego un par de minutos dándole vueltecitas para mezclar bien. Aquí probad el punto de sal y si fuera necesario añadidle más.
- Crema batida
- Textura vichyssoise
- Preparando para servir
Dejad atemperar la vichyssoise y cuando esté a temperatura ambiente, metedla en la nevera porque es una crema fría.
Y fin. Tendréis una perfecta receta de vichysoisse para sorprender a la familia este veranito. Si queréis decorar y darle un toque visual, utilizad una de las opciones de arriba, yo suelo dorar unos taquitos de jamón serrano en la sartén sin nada de aceite con su propia grasita y ponerlos por encima, dando contraste calentito y salado a la crema fría. Podéis decorarlo con cebollino picado si es para vegetarianos o con un poquito de queso rallado 4 quesos para darle color.
Y a disfrutar de la vichyssoise que es deliciosa y fresquita para este verano. Es una crema fría que sorprenderá a más de uno.