Posts Tagged ‘coliflor’

Ensalada de coliflor templada ¡Como sacarle partido a una coliflor!

Ensalada de coliflor templada

Hoy os traigo una sencilla manera de darle un toque especial a la coliflor y a las ensaladas, esta ensalada de coliflor templada, es super sencilla de preparar, deliciosa, completa y original. No te llevará mas de 30 minutos prepararla y ¡te va a sorprender!

Ahora apetecen mucho los platos frescos o templados, y las verduras son un ingrediente imprescindible en la dieta de cualquier persona, pero a veces nos aburrimos de comer siempre la verdura de la misma manera y por eso surgen estas ideas, de darle un poquito la vuelta a los típicos platos.

Ingredientes para la ensalada de coliflor templada:

  • 1 coliflor mediana
  • 150-200 gr de queso feta
  • 90-100 gr da jamón serrano en taquitos
  • 1/2 lata de aceitunas rellenas de anchoa
  • 1/2 cebolleta grande
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre blanco (para la cocción) y de módena si lo prefieres para el aliño
  • Sal de mesa (para la cocción) y sal maldon si prefieres para el aliño. No poner mucha sal,porque el queso feta y el jamón le aportan bastante sabor.

* Por supuesto puedes añadir todo aquello que te guste, por ejemplo zanahoria rallada, tomate picado o lo que te de la gana, en las ensaladas está todo permitido 😉

Preparación para la ensalada de coliflor templada:

  1. Empieza sacando los «arbolitos» de coliflor y enjuaga bajo el grifo. ( ayer me encontré un  gusanito verde en mi coliflor O.o )
  2. Pon una olla grande con agua, sal y un chorrito de vinagre. El vinagre lo pongo para que huela un poco menos fuerte la casa mientras cocinas la coliflor. Añade los arbolitos de coliflor y llévalo a ebullición.coliflor hirviendo
  3. Esta vez queremos preparar la coliflor para una ensalada, de modo que la dejaremos al dente. Así que cuece la coliflor entre 10-15 minutos a elegir el grado de dureza que te guste para la coliflor. Para mi gusto en 15 está perfecta.
  4. Mientras se cuece la coliflor, pela y pica demás los ingredientes que quieras añadir.picando ingredientes para la ensalada de coliflor templada
  5. Pasado el tiempo de cocción de la coliflor, la ponemos a escurrir bien en un colador y dejamos que pierda bien el agua. Aprovecha para que se atempere un poquito.
  6. Ahora en un bol, ponemos los ramitos de coliflor y añadimos por encima todos los demás ingredientes picados. Para presentarlo en la mesa pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal.
  7. Ya en la mesa pon el vinagre, para que cada uno se ponga la cantidad que quiera. Y a disfrutar de esta ensalada de coliflor templada.ensalada de coliflor templada emplatada

Extras:

La sal maldon y el vinagre de módena son ABSOLUTAMENTE OPCIONALES. Os cuento lo que mas me gusta a mí, por ampliaros detalles y muchas veces por acercar productos a vuestra mesa.

Espero que la receta de hoy os guste tanto como a mí.  Me gusta traer recetas sencillas y rápidas, para que comáis requetebién, fresquito y tengáis mas tiempo libre. Que ahora con el calor ya se yo que os apetece mas estar en una terracita que en la cocina, pero no por ello vamos a descuidar nuestra alimentación.

Podéis ver otras ensaladas aquí

Si os gustan este tipo de recetas, contádmelo en los comentarios y compartid 😉

Crema de coliflor morada ¡Come por los ojos!

crema-de-coliflor-morada

¡Buenos días gatunos! De esta receta voy a decir poco, porque esta crema de coliflor morada entra sola por los ojos, además es mega sencilla de hacer, deliciosa y desde luego ¡PRECIOSA!

A primera vista pensaréis que es una verdura modificada genéticamente pero no, la coliflor morada es una variedad menos conocida y menos cultivada, pero es morada de manera natural y no pierde su color al hervirla ni mucho menos, también hay coliflor en variedad verde y amarilla, aunque por desgracia en los mercados normalmente solo veámos las blancas… pero quizás si se la pedís a vuestro frutero, os la consiga, o en mercados que tengan sección gourmet. Yo le encontré en mi frutero habitual y las esta trayendo de continuo estas semanas. Todas las variedades de coliflor, tienen los mismos nutrientes, pero la morada tiene una particularidad, su color le da antocianinas, que son un extra de antioxidantes.

Si cotilleáis en internet encontraréis todo acerca de esta variedad de coliflor, asi que no os cuento mas, y nos vamos a por los detalles de esta fantástica crema de coliflor morada. Que por cierto como entrante para esta navidad no tiene desperdicio… ahí os dejo la idea.

Ingredientes para la crema de coliflor morada (2/3 personas, podéis duplicar las medidas):

  • 1/2 coliflor morada
  • 2 patatas pequeñas (no puede robarle protagonismo a la coliflor morada, *truquito al final de la entrada)
  • 250 ml leche evaporada
  • 250-300 ml leche (de la uses normalmente)
  • 2 quesitos de porción
  • sal y pimienta
  • 3 nueces picadas a mano para decorar

Sencilla preparación de la crema de coliflor morada:

  1. Como vas a hervir la coliflor morada directamente en los dos tipos de leche, lo primero que tienes que hacer es lavarla bien antes. Una vez lavada, parte la coliflor en arbolitos pequeños (guarda uno o dos para la decoración) o incluso córtala con cuchillo si quieres. Con las patatas haz lo mismo, pela, lava y corta en trocitos pequeños.
  2. Ahora en una olla pequeña, pon la coliflor y las patatas limpias y troceadas, y añade por encima la leche evaporada, la leche que hayas elegido y sal, y pon todo a hervir a fuego medio/bajo. Verás en la foto que no llega a cubrir totalemente, de manera que quede espesita la crema, pero si te gusta mas líquida, añade un poco mas de leche (al gusto).
  3. Una vez rompa a hervir, tardará en estar lista 20-30 minutos, para que no se salga y veas bien el punto, te recomiendo estar pendiente, de hecho yo estuve removiendo y pinchando de vez en cuando para ir comprobando. De paso puedes ir aplastando con el tenedor un poquito mientras compruebas, hasta que veas que están bien tiernas la coliflor y las patatas.coliflor-morada-y-patata-hirviendo-en-leche
  4. Cuando la verdura esté bien blandita añade los 2 quesitos, dale un par de vueltas para derretirlos un poquito, comprueba de sal y añade pimienta.
  5. Prepara la batidora de mano y pasa tu crema, yo la he pasado lo justo para que conserve textura, pero si prefieres puedes pasarla un poco mas para que quede mas fina. A mi personalmente me gustan las cremas muy espesas, pero es cuestión de gustos.crema-de-coliflor-morada-batida
  6. Solo te queda servir y decorar en el cuenco elegido y poner por encima la nuez picadita y el arbolito de coliflor cruda, elegir a tu acompañante y disfrutar de esta preciosidad de plato.

Espero que os encante esta idea y salgáis corriendo a la calle a buscar la coliflor morada como locos 😉

Y os chivo un truquito aunque yo no lo encontré a tiempo, pero también hay patatas moradas, así que podéis potenciar todavía mas el color de la crema. En los supermercados Aldi ya las tienen en bolsitas pequeñas.

Coliflor gratinada con bechamel y jamón york

Coliflor gratinada con bechamel y jamón york

¡Buenos días familia! Hoy os traigo una receta sencillísima para comer verdura de una manera mas atractiva, Coliflor gratinada con bechamel y jamón york. Es una receta que sorprenderá a los mas pequeños y a los menos amantes de la verdura, no dudéis en probarla.

¡Vamos a ello!

La receta variará en el numero de comensales según el tamaño de la coliflor, pero con una coliflor de tamaño normal, os da para 4 personas por lo menos.

Ingredientes para coliflor gratinada con bechamel y jamón york:

  • 1 Coliflor
  • 150 gr de jamón york
  • Bechamel casera (pincha para ver la receta completa)
  • Parmesano rallado

Preparación:

Muy sencillito, lo primero que vamos a hacer es lavar y separar en «arbolitos» la coliflor y por otro lado trocear en tiritas o cuadritos el jamón york.

Poner una olla con agua salada a hervir y poner la coliflor aproximadamente unos 20 minutos, tiene que estar cocida pero en ningún caso blanda o deshecha porque luego con el horneado se nos quedaría completamente deshecha. Una vez la tengamos cocida dejamos atemperar en un colador.

Mientras tanto hacemos nuestra deliciosa bechamel casera, cuando la tengamos preparada le añadimos las tiritas de jamón york y damos vueltas a fuego lento durante 5 minutos mas, así la bechamel se impregnará un poco con el sabor del jamón.

Aprovechar mientras que hacéis la bechamel para ir precalentando el horno, arriba y abajo, a unos 180 Cº.

Ahora preparamos una fuente o bandeja de horno con los ramilletes o arbolitos de coliflor bien escurridos cubriendo toda la base de la fuente, si os quedó alguno muy grande, lo podéis abrir a la mitad. Una vez la tengamos bien repartida, vertemos por encima la bechamel con el jamón, cubriendo bien toda la coliflor. Y para rematar espolvoreamos por encima nuestro queso parmesano rallado para que le de sabor y gratine bien, y la metemos al horno.

Preparacion de coliflor gratinada

Preparacion de coliflor gratinada

Dejamos que coja temperatura unos 10 minutos y si queréis podéis poner la función del horno solo arriba para dorar un poco el queso, cuando lo tengáis bien gratinado, podéis sacar y servir.

 

Coliflor gratinada con bechamel y jamon york

Coliflor gratinada con bechamel y jamon york

¡¡¡Ya solo os queda disfrutar!!! Espero que os haya gustado la idea y que os anime a comer mas verdura. ¡Feliz semana gatitos!