Posts Tagged ‘cenas fáciles’

Revuelto de puerros, aprende los secretos para un revuelto perfecto

revuelto de puerros

¡Buenos días mis queridos cocinillas! Hoy os traigo el secreto familiar para hacer un revuelto de puerros o de lo que mas os guste, y que os quede perfecto de textura, super cremoso y de forma sencilla.

Estas son las ideas que se nos ocurren cuando en casa no sabemos que cenar, y de una cosa tan simple, sale un plato delicioso y muy ligero para una cena.

Ingredientes para hacer un revuelto de puerros:

Con estos ingredientes tenéis para dos personas que comen normal, ni mucho ni poco.

  • 4 huevos camperos o ecológicos (a poder ser…)
  • 2 puerros gorditos
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • un chorrín de vinagre blanco *

* Truco del almendruco: Ponerle al huevo batido un chorrín de vinagre blanco o limón, sigue leyendo que en los pasos de la receta encontrarás la explicación completa 😉

Preparación de los ingredientes:

Hacer un revuelto es la cosa mas sencilla del mundo, pero para que quede la textura cremosa y nada seca, hay que aplicar bien un par de truquis, vamos a ver los pasos y te lo cuento todo.

  1.  Bueno como siempre lo primero es limpiar bien los puerros. para ello necesitas quitar un par de capas de fuera, cortar verde, y abrirlo un poco por arriba con un corte en cruz, para aclararlo bajo el grifo y eliminar la tierrecilla. Y córtalo como quieras, en aros, a la mitad… da igual.
  2. Cómo cortar el puerro para limpiarloAhora elige bien la sartén que vas a utilizar, una que sepas que no se pegue, no importa si es antiadherente o no, la mía es de piedra y no se pega nada, de hecho las recomiendo mucho. Pon aceite de oliva virgen extra y cuando empiece a tomar temperatura, añade el puerro picado como mas te guste, y a fuego medio empieza a rehogarlo sin que se dore, añade un poquito de sal, y sigue hasta que esté bien blandito.rehogando puerros
  3. Mientras vas pochando el puerro, aprovecha y ve batiendo los huevos en un bol, con una pizca de sal. Y antes de añadir los huevos batidos a la sartén, le pones un chorrín, ¡CHORRÍN! de vinagre blanco. Aqui viene la explicación del truco, *El ácido del vinagre o del limón, impiden que las proteinas del huevo se entrelacen tan fuertemente con el calor, y de esta manera queda super cremoso. (Aviso… no me lo he inventado, este truco es de un libro de cocina científica que se llama «La cocina y los alimentos» de Harold MCGee (pinchando aquí lo podéis encontrar y por supuesto 100% recomendable). Este truco funciona perfectamente, en mi familia siempre lo hemos utilizado y aunque parezca raro no le añade sabor.

Preparación del revuelto de puerros:

  1. Dicho esto, cuando tengas los puerros bien pochaditos, bajas el fuego, yo de mi potencia máxima que es 9, lo dejo en 2 o 3 como mucho, y ahora añades el huevo batido con sal y el chorrín de vinagre. Ahora no lo tocas hasta que veas que se va a formar la base casi como una tortilla, entonces coges con una cuchara de madera o una lengua de cocina, y lo vas deshaciendo, desde los bordes hacia el centro, sin parar hasta que veas que no está crudo, pero tampoco cuajado como una tortilla rota, es casi como una crema. Son unos minutos a fuego lento que merecen muchísimo la pena.Cuajando el revuelto de puerros Tarda mas que si lo haces a fuego medio alto, pero el resultado es completamente distinto. La cremosidad de estos revueltos es… ¡ES PEC TA CU LAR! se deshace como mantequilla en pomada en la boca. Ya estoy salibando solo de describirlo… con eso te lo digo todo ¡Debes probarlo! 😛 y me cuentas el resultado. Ya sabes que me lo puedes contar en los cometarios aquí la web, o en las redes sociales @ungatoenmicocina.

¡¡FELIZ VIERNES!

 

Bocadillo de retales de pollo asado completo

Bocadillo de retales de pollo asado completo

Quizás os suene a tontería pero a mi me vuelven loca este tipo de bocadillos de retales de carnes guisadas o asadas, que han sobrado de las comidas de días anteriores. Hoy os traigo esta sencillísima receta de bocadillo de retales de pollo asado completo, adoro las recetas de aprovechamiento, que nos enseñan formas diferentes de comer un mismo plato en varios días, y de diferentes maneras para que no nos resulte pesado. Esta receta me parece deliciosa dentro de su sencillez, aunque no es ninguna novedad, me apetecía traérosla, luego cada uno la podéis versionar como os de la gana. Es mas bien una receta para refrescaros la memoria de ideas fáciles que se pueden hacer con sobras de días anteriores. A mí estos bocadillos me parecen cenas ideales.

Además esta receta me trae unos muchos recuerdos muy divertidos, aunque no es lo mismo me recuerda a una receta de sándwiches de carne en salsa calientes, que nos preparaba mi madre, a mi amiga Silvia y a mi, cuando eramos «unos cuantos años mas jovencitas»  y esa noche íbamos a salir de fiesta. Desde luego nos íbamos con el estómago bien lleno 😉

Empiezo a sonar a señora mayor…. así que sin mas, vamos a por la recetita, os dejo ingredientes para dos personas.

Ingredientes para  el bocadillo de retales de pollo asado completos:

  • 2 chapatinas integrales (o el pan que mas os guste)
  • 1 pechuga de pollo de corral asado (o cocido de algún puchero, u otro tipo de carne que os haya sobrado de otro día, os quedará genial)
  • mayonesa casera para untar
  • 1 tomate de rama ( o cherris de colores que quedan muy chulos también)
  • lechuga de hoja de roble (o la que prefiráis)
  • Os doy mil opciones mas, le podéis poner todo lo que se os ocurra, y cambiar los ingredientes por los que mas os apetezcan. Podéis utilizar pollo, carne de morcillo, solomillos de cerdo o lo que os dé la gana, que hayáis guisado o asado en días anteriores, podéis añadir la lechuga o los tomates que mas os gusten, podéis incluir maíz, pepinillo, ketchup o lo que os de la real gana. Os aseguro que cambiará la forma de ver y comer retales.

Preparación del bocadillo de retales de pollo asado completo:

Lo primero es que preparares los ingredientes de forma ordenada, luego solo será montar y disfrutar.

  1. Abre a la mitad tu pan.
  2. Prepara la mayonesa si es que la vas a hacer casera, cosa que te recomiendo, se nota mucho la diferencia. En el enlace tienes los trucos necesarios para hacer una mayonesa perfecta a la primera.
  3. Lava y escurre bien la lechuga y el tomate, si no te «aguarán» el bocadillo… ¡LO ODIOOO!. Córtalo como mas te guste, yo la lechuga la hago en tiras y el tomate lo pelo y lo corto en rodajas finas.
  4. Desmenuza la carne del pollo, añádele un poco de salsa y caliéntalo un par de minutos al microondas, para que se mezcle bien con la salsa y esté jugosa.
    Ingredientes preparados para el bocadillo

    Ingredientes preparados para el bocadillo

  5. Ahora solo te queda montarlo, unta un poco de la deliciosa mayonesa casera en los dos panes, sobre el de abajo monta los trocitos de pollo templado, llénalo con ganas y bonito, monta la lechuga en la parte superior del pan, y pon las rodajitas de tomate sobre el pollo. Añade un poquitín de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen sobre el tomate y la lechuga, ciérralo, y ya lo tienes listo para «zampar» 😉
    Montaje de bocadillo de retales de pollo asado

    Montaje de bocadillo de retales de pollo asado

 

ADVERTENCIA: Este bocadillo de retales de pollo asado completo, puede resultar adictivo, ¡consúmalo con responsabilidad!

RECOMENDACIÓN: Procura tener servilletas a mano, a veces te pringas un poquito.

Bromita de ADVERTENCIA

ADVERTENCIA de Bromita