Posts Tagged ‘calabaza’

Bizcocho de calabaza, pasas y nueces

bizcocho-de-calabaza-pasas-y-nueces

Buenos días mis pequeños gatunos comilones, últimamente estoy un poco cansada de todas las comidas navideñas, así que hoy traigo una alternativa a los dulces navideños, todos aquellos que terminan en «ones», turrones, polvorones, roscones… etc. Y es que este bizcocho de calabaza, pasas y nueces es delicioso, y a mi me parece que tiene un sabor muy navideño por sus ingredientes. Es bastante parecido de sabor al de zanahoria, y a mi me gusta mas todavía, así que vamos a por ello del tirón que es muy sencillito.

Ingredientes para el bizcocho de calabaza, pasas y nueces:

  • 300 gramos de calabaza (pelada y sin pepitas)
  • 300 gramos de azúcar
  • 300 gramos de harina para bizcochos
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita postre de levadura química
  • 1 y 1/2 cucharadita postre de canela en polvo
  • 1 punta de cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
  • 70 gr de nueces
  • 70 gr de pasas
  • 1 cucharadita de postre de cacao de repostería (Decoración)
  • 1 cucharadita de postre de azúcar glass (Decoración)

Elaboración del bizcocho de calabaza, pasas y nueces:

Como en todas las recetas primero prepara y deja a mano todos los ingredientes e instrumentos que vayas a necesitar, en este caso utilizarás como extra el rallador, la batidora de brazo y el pelapatatas para preparar la calabaza. Y saca con tiempo los huevos y la mantequilla, tienen que estar a temperatura ambiente, ahora con el frío necesitaremos mas tiempo para que se atemperen. Y precalienta el horno a 180 ºC (mi horno no es de convección, si el tuyo lo es, probablemente tengáis que bajar la temperatura o disminuir el tiempo de horneado).

  1. Pela la calabaza, y quita las pipas, pesa trozos hasta conseguir los 300 gr exactos, para que no falle la consistencia del bizcocho que es bastante esponjoso, ni te pases ni te quedes corto. Ahora, ralla la calabaza y pon esta ralladura en la jarra de la batidora. Bate hasta obtener una pasta o puré de calabaza y reserva hasta el final.preparando-la-calabaza
  2. En el bol, pon los huevos, bátelos, añade el azúcar y bate bien hasta que se blanquee la mezcla. Esta parte es muy importante, le da esponjosidad al bizcocho. Añade ahora la mantequilla en punto pomada y vuelve a batir bien, hasta que esté completamente homogénea la mezcla.
  3. Ahora tamiza la harina para bizcochos, la levadura, la canela y el jengibre si es que lo vas a utilizar (yo lo recomiendo mucho), añade en dos veces a la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla y bate hasta que esté todo bien integrado.
  4. Ya tenemos la masa casi lista, añade el puré de calabaza y sigue mezclando hasta tener una masa perfecta.
  5. Ahora añade las pasas y las nueces machacadas (yo lo hago con el mortero). Y mezcla a mano, esta vez con una palita de madera o una lengua de silicona para que no se destrocen.preparación-de-la-masa-del-bizcocho-de-calabaza
  6. Pon la masa de tu bizcocho en el molde previamente engrasado y mételo al horno unos 40 minutos (revisa el tiempo de vez en cuando que cada horno es un mundo, a mi con 40 minutos me queda perfecto). Aprovecho para recomendar el spray desmoldante de wilton es realmente increíble el resultado que da y cunde muchísimo, lo podéis encontrar en tiendas de repostería, el corte inglés o amazon.
  7. Pincha tu bizcocho para comprobar que esté bien hecho, sácalo del horno y déjalo reposar en el molde 10 minutos. Pasado este tiempo, desmolda y deja que termine de enfriarse en una rejilla.
  8. Para terminar, cuando el bizcocho de calabaza, pasas y nueces esté bien atemperado, coge un colador pequeño, cacao de repostería y azúcar glass para decorar. Yo compré unos arbolitos de navidad de fieltro para decorar los platos esta navidad, los podéis ver en la receta del flambeado de rape y langostinos y he usado la plantilla donde venían para hacer la forma encima del bizcocho. Hice primero la base espolvoreando cacao de repostería por encima del bizcocho, y después puse las plantillas de arbolitos encima, y espolvoree el azúcar glass en esta zona. Y quedó monísimo 🙂decoración-final-bizcocho-de-calabaza También lo podéis acompañar con una pequeña montañita de nata montada para darle algo mas de humedad o incluso podrías hacerle una crema o frosting de queso tipo la de la tarta de zanahoria.porción-bizcocho-de-calabaza

Ya solo te queda disfrutar en familia de este maravilloso bizcocho de calabaza, pasas y nueces, como postre alternativo a los típicos dulces navideños.

¡Os deseo a todos muy feliz 2017!

Cupcakes de calabaza y revelación del secreto que me ha tenido escondida las últimas semanas…

¡Hola! ¿Me habéis echado de menos? ¡Yo a vosotros sí! Vuelvo y pienso reconquistaros a base de azúcar así que preparaos…(Muhahahahahahaa -risa de Halloween). Empecemos por estos cupcakes de calabaza terroríficamente deliciosos.

Pese a mi silencio sé que no os podéis quejar, os han dado de comer cada semana cosas deliciosas como os merecéis, Aurora ha hecho que mi ausencia pase desapercibida, y hasta habéis tenido vuestra dosis dulce gracias al post que nos dejó Soraya de Bombones de Fresa el viernes pasado, pero os contaré qué he estado tramando…

Sabéis que a parte de hornear tengo otra gran pasión, el mundo del desarrollo web y las redes sociales (y los Pereza… pero ese es otro tema). Este blog me ha reportado muchas «alegrías tecnológicas» -de todas las clases en realidad- en los últimos meses, así que he cogido carrerilla y he decidido independizarme… Tranquilos… ¡No de Aurora! A nosotras nos quedan muuuuchas cosas por hacer juntas… Me he independizado en términos laborales ¡He montado mi propia empresa! Y estoy feliz… La empresa se llama Codevince, hacemos toda clase de cosas guays en Internet (webs, tiendas online, sistemas a medida, marketing online, redes sociales, etc.)

A partir de ahora, y hasta que todo se estabilice un poco, me veréis menos, pero os prometo que seguiré trayendo cupcakes y bollitos para todos siempre que pueda… Y ahora… Nuestra receta especial Halloween.

Ingredientes para los cupcakes de calabaza

Ingredientes para 12 cupcakes.

Para los cupcakes:

  • 200 gr de puré de calabaza
  • 150 gr de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canelta molida
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de clavo
  • 1 pizca de sal
  • 100 gr de azúcar blanco
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 120 ml de aceite de maíz
  • 2 huevos medianos

Para la crema de queso:

  • 300 gr de azúcar glass o icing sugar
  • 200 gr de crema de queso sin lactosa
  • 1 cucharada de leche sin lactosa
  • 130 gr de margarina
  • 120 gr de Crisco

Para la decoración:

  • Calaveras de regaliz (Éstas son de oomuombo).

Preparación:

De los cupcakes:

Empecemos por los cupcakes de calabaza. Lo primero es hervir la calabaza unos 20 minutos hasta que esté blanda, la dejáis enfriar y la hacéis puré con un tenedor.

cupcakes de calabaza

Precalentamos el horno, tamizamos la harina con todas las especias, la levadura y el bicarbonato y reservamos.

Mezclamos el azúcar blanco y moreno con el aceite, y a continuación añadimos los huevos uno a uno y batimos para que quede todo bien integrado. Incorporamos la harina y seguimos mezclando. La masa en este momento será demasiado espesa, añadimos el puré de calabaza para que se rehidrate y batimos todo para terminar.

Preparamos las cápsulas y al horno 12 minutos.

cupcakes de calabaza

De la crema y la decoración:

Tamizamos bien el azúcar glass e incorporamos el resto de ingredientes, batimos a  velocidad alta durante 10 minutos. Para la decoración he utilizado una boquilla de estrella abierta y las calaveras de regaliz.

¡Disfrutad de la noche más terrorífica de año con estos cupcakes de calabaza! ¡Nos vemos pronto!