¡Buena vuelta de vacaciones a todos! Por fin cerramos el mes con nueva receta, esta vez un picoteo o entrante muy apetitoso, facilito y llamativo, rollitos de calabacín y gambas.
Este verano me sirvieron algo parecido pero con berenjena y se me iluminó la bombilla, no hay mejor receta para la vuelta de las vacaciones, que una que viene de las que acabas de disfrutar.
Podéis utilizarlos como entrante, para picoteos o para fiestas tipo coctel, ¡son ideales! y sencillos de preparar.
Ingredientes para los rollitos de calabacín y gambas:
Las cantidades dependerán de para cuantas personas sea, calcula que si es para un picoteo y hay muchas mas cositas para comer, serán entre 2-4 rollitos por persona.
- 17 gambones pelados
- 1/2 calabacín
- sal
- harina de rebozados
- 1 huevo
- pan rallado
- aceite de oliva virgen extra para la fritura
Necesitarás también palillos y una mandolina, o en su defecto un pelapatatas o habilidad para cortar finito con cuchillo 😉
Preparación de los rollitos de calabacín y gambas:
- Prepara las gambas, gambones o langostinos, si son frescos, tendrás que pelarlos y añadir sal. Si son congelados, sácalos la noche antes y déjalos en un colador sobre un cuenco para que pierdan todo el agua, y antes de empezar con los rollitos añade sal.
- Lava y pela el calabacín, si quieres que se note el bordecito del calabacín, pela solo las primeras capas hasta que se vea una buena parte del interior. Una vez lo tengas limpio, solo tienes que coger la mandolina o en su defecto un buen pelapatatas o corta con mucha habilidad y precisión el calabacín en tiras longitudinales bien finas, y añade sal.

- Ahora enrolla la gamba con la hoja de calabacín y termina el rollito sujetando con un palillo para que no se abra, así hasta que los tengas todos listos.

- Prepara 3 platos o cuencos, con harina, huevo batido con un poco de sal, y pan rallado (yo uso el de ajo y perejil).
- Y haz con ello un empanado tradicional, pasa cada rollito, primero por la harina, después por el huevo batido y al final con el pan rallado.

- Cuando tengas empanados todos los rollitos de calabacín y gambas, solo te quedará preparar una buena sartén o si tienes en la freidora, con aceite de oliva virgen extra bien calentito, y freír en ella los rollitos hasta que tengan el dorado que mas te guste.

- Sácalos a un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite, y prepara un plato o fuente bonito para servirlos.

OPCIONAL: Si te apetece que el picoteo esté mas terminado acompaña los rollitos de mayonesa casera, salsa rosa casera (se hace con mayonesa, ketchup, zumo de naranja y brandy, os enlazo la receta de mi compi de Javi Recetas que me encanta) o incluso si quieres con un guacamole o una crema de aguacate ligera.
Espero que os encante esta receta y la compartáis a tope 😉 ¡Feliz vuelta de vacaciones!
¡Buenos días familia! Hoy os traigo una receta de lo mas sencilla, ideal para todos y que está deliciosa tanto fría como caliente, una crema de calabacín y brócoli ligerita, estoy segura de que os va a sorprender el toque que le da el brócoli. Esta es una receta que nos vale para los dos hemisferios, en frío que es maravillosa para los que estamos en verano y en caliente para los que andan arrancando el invierno al otro lado del charco.
Esta receta surgió como muchas otras del…. ¿a ver que tengo hoy en la nevera y que hago con ello? y tachán siempre sale algo bueno.
Ingredientes para la crema de calabacín y brócoli:
- 1-2 calabacines (dependiendo del tamaño, el mío era inmenso pero con un tamaño normal serían 2)
- 1 brócoli pequeño
- 100 ml leche evaporada (podéis utilizar también leche o nata)
- 3 quesitos de porciones
- Sal y pimienta
- Huevo y pavo picados para decorar (si eres vegetariano ponle solo o el huevo o lo que te dé la gana)
Sencillísima preparación de la crema de calabacín y brócoli:
- Como siempre lo primero de todo es lavar, pelar y trocear la verdura, en el caso del calabacín para esta preparación a mi me gusta pelar solo una parte, de modo que la crema queda mas verde y tiene mas fibra, corta el calabacín en rodajas, y el brocoli lo separas en arbolitos.
- Pon una olla con abundante agua con sal, y pon las verduras a hervir, estarán antes, pero yo las dejo 20 minutos para que estén bien blanditas para batir.

- Pon las verduras en el escurridor, y déjalas bajo el chorro de agua fría del grifo, de manera que se enfríen un poco y además mantendrán mejor el color. Y deja escurrir el agua unos minutos.
- Ahora en la olla o en un buen bol pon las verduras, los quesitos, la leche evaporada y un poco de sal y pimienta y bate hasta que quede una crema homogénea, a mi me gusta muy espesa pero si preferís mas líquida, solo tenéis que añadir mas leche.

- Ahora decide cómo la vas a tomar, a mi me priva y me sorprende mas en frío, pero caliente también esta deliciosa. Así que a calentar o enfriar en la nevera hasta que la vayas a comer.

- Solo te queda decorar, elige con qué la prefieres tomar, puedes poner lo que mas te guste, yo elegí ponerle huevo duro y pavo picado para añadir proteína sin añadir muchas grasas, si eres vegetariano pon solo el huevo o pica un poco de zanahoria o rábano rojo rallados.

¡Y a disfrutar a topeeeee de esta maravillosa crema de calabacín y brócoli! Es una cena ideal, muy sana, y ahora en verano fresquita esta buenísima.
Hoy mi chico se ha ido a hacer lo que más le gusta en el mundo, comprar y vender bicis e iba a llegar más tarde… Cuando eso pasa a mí me da por hornear cosas… normalmente cupcakes, pero estoy a dieta (un poco…) así que digo, bueno… ¡pues voy a hacer la cena!
Lo primero que he pensado es en hacer unas pizzas caseras, pero «alguien» me había gastado por error lo último que me quedaba de harina de fuerza (para hacer berenjenas rebozadas!!) así que no podía hacer la masa… También he pensado en hacer unas empanadillas con relleno vegetariano pero ya cenamos empanadillas el domingo y he pensado, joé… para una vez que vas a cocinar, ponle un poquito de ganas… Así que he sacado todo lo que tenía en la nevera para cocinar, y a parte de las empanadillas teníamos:
- calabacines
- un montonazo de patatas
- huevos
- cebollas
- ajos
Mi primera idea ha sido una tortilla de patatas y calabacín, pero apenas tenía aceite… La ausencia de aceite me ha recordado que estoy un poco a dieta y además, el plan era hornear… El resultado: Tartaletas de patata y calabacín o como dirían los grandes, deconstrucción de tortilla de patata con calabacín.
Ingredientes para las tartaletas de calabacín:
- 3 calabacines medianos
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 huevos
- 150 gr de queso sin lactosa (un paquete)
- 60 gr de pan rallado con perejil
- 1 diente de ajo
- Aceite, pimienta blanca y sal al gusto
Preparación:
Ponemos el horno a precalentar a 180ºC.
Cortar las patatas en dados y hervirlas en agua con un chorrito de aceite y sal durante 20 minutos. Pasado el tiempo las pasamos al recipiente donde vamos a mezclar todos los ingredientes y las aplastamos con un tenedor como si fueran para puré.
Cortamos la cebolla y el ajo finitos y los ponemos a fuego lento. Mientras, vamos pelando y cortando el calabacín muy fino, yo he usado un pelador para hacer las rodajas. Incorporamos el calabacín cuando la cebolla esté lista y lo sofreímos todo junto unos 15 minutos más.
Mientras se cocina el calabacín incorporamos a la patata los dos huevos batidos, casi todo el pan rallado (reservamos solo un poquito para espolvorear las tartaletas), 2/3 del queso y mezclamos bien. Cuando el calabacín termine lo mezclamos también, rectificamos si hace falta sal y echamos un poquito de pimienta y ya tenemos el relleno listo.
Pincha en las imágenes para ampliar.
Disponemos las tartaletas de calabacín en la bandeja del horno (yo las pongo dobles cuando no tienen base para evitar que se deformen) y rellenamos con la mezcla, aplastamos un poquito con la cuchara para que el relleno quede igual y espolvoreamos con el pan rallado que queda con ayuda de un colador. Por último incorporamos el queso que quedaba por encima.
Hornear durante 45 minutos y disfrutar!