Posts Tagged ‘bizcochos bonitos’

Bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja

Bizcocho de platano y frambuesas con glaseado de naranja

¡Buenos días! Sigo preparando recetitas ricas para alegraros las mañanas, hoy toca una pasada de receta dulce y facilita, mi versión del conocido banana bread, bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja, está delicioso y es sencillito de hacer.

Es una receta muy resultona y que podéis hacer con distintos ingredientes, os dejaré alguna idea mas, ideal para llevarte al trabajo, para el cole de los peques o para los desayunos y meriendas.

Vamos con la receta y las fotos que os harán babear 😉

Ingredientes para Bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja:

Para el bizcocho:

  • 2 plátanos maduros (si son pequeños poner 3)
  • 150 gr aprox. de frambuesas
  • 2 tazas de harina (tazas o medidas de 250 ml)
  • 2 cucharaditas de postre de levadura (mas o menos medio sobre)
  • 1/2 cucharadita de postre de sal
  • 3/4 taza de azúcar
  • 2 huevos (talla M)
  • 1/3 de taza de aceite de girasol  o si queréis de mantequilla derretida pero entonces no sería sin lactosa.
  • 1 cucharada sopera de miel

* Yo uso como medida una jarrita medidora que viene por un lado dividida con ML y por otro con medidas de taza pero os vale cualquier taza que sea de 250 ml y calculáis aproximadamente, no importa que no sea perfecto.

* Usar un molde tipo plum cake alargado de silicona o metálico, para darle esa forma tipo pan de molde. Aunque lo podéis hacer en otros formatos si queréis, aunque los tiempos de horneado cambiarán.

Para el glaseado:

  • 100 gr de azúcar glas
  • 3 cucharadas soperas de zumo de naranja
  • 1/4 de ralladura de cáscara de naranja

Preparación para bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja:

Para el bizcocho:

  1. Lo primero es sacar los huevos unos 15-20 minutos antes de empezar la preparación si los tienes en la nevera, y que pongas a precalentar el horno a 180 Cº sin ventilador en posición arriba y abajo.
  2. Con esto hecho, pela y quítale las hebras al plátano y córtalo en rodajas en un cuenco o en el fondo del bol que vayas a utilizar para la preparación de la masa, y aplastalo con un tenedor.
    preparación del plátano

    preparación del plátano

  3. Usa ya el tenedor para toda la mezcla, no hace falta batidora ni nada. Añade los huevos uno a uno, y mezcla sin batir mucho, añade la miel, el azúcar y el aceite, y mezcla todo sin batir muy fuerte para no dejar demasiado deshecho el plátano y que se note luego en la masa.
  4. Encima de los ingredientes húmedos que acabas de mezclar , tamiza por encima la harina, la levadura y la sal y mezcla hasta obtener una masa homogénea, es un pelín espesa.
  5. Y en el último momento añade las frambuesas, yo las dejo enteras porque al mezclar suelen romperse y me gusta que se vean los trozos al cortar pero podéis elegir si queréis ponerlas enteras o en trozos. Como a mi me gusta que se noten las frambuesas bastante enteras, lo mezcle con una lengua de cocina y despacio con bastante amor, porque son muy delicadas y se rompen con facilidad. Con esto ya tenéis la masa terminada, es super fácil.
    la masa del bizcocho de platano y frambuesa

    la masa del bizcocho de plátano y frambuesa

  6. Ahora unta el molde con un poco de mantequilla o aceite, y si no es de silicona, espolvorea un poco de harina también. Vierte la masa y mete al horno entre 50-60 minutos. Comprueba el tiempo como siempre con un palillo o pincho, a partir de los 50 minutos, no estará antes y seguramente necesite los 60 pero así te aseguras de que esté bien hecho y no quede ni crudo ni seco.
    masa bizcocho de platano y frambuesas para hornear

    masa bizcocho de plátano y frambuesas para hornear

  7. Cuando esté nuestro bizcocho perfecto, sacarlo del horno y deja enfriar en el molde durante 10 minutos, después sácalo del molde y deja que siga enfriando mientras preparas el glaseado.
    Bizcocho de platano y frambuesas horneado y listo

    Bizcocho de plátano y frambuesas horneado y listo

Para el glaseado:

Truco: pon papel de plata debajo del bizcocho para que al verter el glaseado no te manche nada. Y si quieres que se humedezca por dentro, pincha un poco el bizcocho antes de poner el glaseado.

En un bol limpio y seco, ralla 1/4 de cáscara de la naranja, sin llegar a la parte blanca para que no amargue. tamiza encima de la ralladura el azúcar glas, y ahora poco a poco ve añadiendo las cucharadas del zumo de naranja de una en una, y las dos primeras ponlas enteras, a partir de aquí ve añadiendo poco a poco el resto de zumo para que no te quede demasiado líquido el glaseado. Os pongo un trocito de vídeo para que veáis la textura que debe tener. Queda delicioso, creo que os va a sorprender, dan ganas de comérselo a cucharadas.

preparar glaseado de naranja

preparar glaseado de naranja

Os adjunto un vídeo muy cortito para que veáis como tiene que ser la textura del glaseado.

  1. Glaseado de naranja textura


La presentación del bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja:

Vierte por encima del bizcocho el glaseado, y extiende con cuidado con la lengua de cocina o si lo prefieres déjalo como con chorritos, eso a tu elección. Deja que enfríe bien el bizcocho y el glaseado, verás cómo se endurece la cobertura. Y cuando ya esté bien atemperado puedes cortarlo en rebanadas y disfrutarlo, porque de verdad que es realmente delicioso y muy fresquito.

Y tendrás un Bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja riquísimo y fácil de comer y llevar a cualquier parte.

Bizcocho de platano y frambuesas con glaseado de naranja listo para difrutar

Bizcocho de plátano y frambuesas con glaseado de naranja listo para disfrutar

Se conserva bastante bien, yo siempre recomiendo ponerlos en un tupper cerrado bien hermético que además los mantiene mas esponjosos o con papel film cerradito.

Ideas para versionar el bizcocho de plátano:

El banana bread o bizcocho de plátano, como os decía al principio, admite cualquier cosa que le queráis añadir y queda realmente exquisito. Os doy opciones, entre ellas una que hice hace unos días, hacer el bizcocho de plátano simple y sin glaseado, con la misma base que os pongo en este, menos las frambuesas, y vamos a hacerlo bicolor y bisabor, solo tenéis que dividir la masa una vez hecha en dos, y a una de las mitades añadirle cacao de repostería (os recomiendo siempre el de Valor).Y poner las dos mezclas a la vez, intentando dejar un lado de cada color, uno arriba y abajo o mezclándolas, como os guste mas ¡queda precioso! estoy segura de que conquistaréis a cualquiera con esta receta. 

versión bizcocho platano choco

versión bizcocho platano choco

También podéis añadirle frutos secos que le quedan genial, pasas, fruta deshidratada, bayas, otras frutas, cereales, avena, semillas para hacer bonito, en fin lo que queráis, que os aseguro que os quedará de vicio.

Como siempre espero que os haya gustado y que la hagáis muy pronto. Enviadme fotitos del resultado si lo hacéis 😉

Bizcocho con frutas del bosque sin lactosa

Bizcocho con frutas del bosque

¡Buenos días! Hoy os traigo una receta muy primaveral y muy bonita, un bizcocho con frutas del bosque muy de temporada, sencillísimo y original.

Ya os traeré alguna receta mas con estas frutas tan bonitas que dan mucho juego y con una vez que las compréis les podéis sacar mucho partido, y hacer varias recetas, yo de momento he hecho este bizcocho con frutas del bosque, unos bombones helados de yogur y frutas del bosque y unos batidos maravillosos, así que aunque os pueda parecer fruta cara, da mucho de sí.

Vamos a por la receta:

Ingredientes para bizcocho con frutas del bosque:

  • 150 gr harina
  • 1 y 1/2 cucharadita de café de levadura
  • 1 cucharadita de café colmada de azúcar avainillado (opcional)
  • 150 gr azúcar
  • 90 ml de aceite de oliva (podéis utilizar mantequilla pero yo la he quitado para hacerlo sin lactosa)
  • 2 huevos
  • un pellizquín de sal
  • Frutos del bosque o rojos (los que mas os gusten, y le puse, 3 fresas troceadas, unas 7-8 frambuesas a la mitad y unos 8-10 arándanos enteros)
  • un poquito de azúcar glas para decorar

Estas cantidades son para un molde pequeño tipo el que yo he usado o tipo plum cake, pero siempre podéis aumentarlas si queréis que os quede un bizcocho mas grande.

Preparación:

Lo primero pon a precalentar el horno (180º en posición arriba y abajo) y saca los huevos de la nevera al menos 15 minutos antes para que estén a temperatura ambiente. El siguiente paso es que laves bien las frutas y las dejes en un colador a escurrir, y después las dejes escurrir otro rato en un poco de papel de cocina, mientras haces la masa. También puedes preparar el molde con un poco de aceite o mantequilla (según prefieras, con o sin lactosa) untado y espolvoreado de harina para que te sea fácil desmoldar después el bizcocho.

Con esto hecho, en un bol profundo y con las varillas vamos a empezar a preparar la masa, también lo puedes batir a mano como se ha hecho toda la vida, no hay ningún problema solo que tendrás que dedicarle un pelín mas de tiempo para que te quede la masa homogénea. Y empieza poniendo los huevos, el azúcar y la cucharada de azúcar avainillado y empieza a batir al mínimo, y ve aumentando la velocidad hasta que veas que se van ligando y cogiendo espesor, añade el aceite y sigue batiendo, encima de esta mezcla, tamiza la harina, la levadura y el pellizquita de sal todo junto (yo lo hago con un colador muy finito) y termina de batir hasta que tengas la masa bien homogénea.

la masa del bizcocho

la masa del bizcocho

Vierte la masa en el molde que tienes preparado, y ahora con amor ve cortando y las frutas para introducirlas por encima. Yo las fresas las corte en 4-6 trocitos dependiendo del tamaño, las frambuesas a la mitad y los arándanos los puse enteros, puedes elegir como ponerlo a tu gusto. Ve colocando de manera que quede una presentación bonita por encima de la masa, y con un poco de cuidado ve hundiendo los trocitos en la masa, pero dejando que asomen.

Bizcocho con frutas del bosque para hornear

Bizcocho con frutas del bosque para hornear

Yo elegí este molde de corazón porque lo quería regalar, pero también puedes usar un molde tipo plum cake y te quedará un poco mas gordito, esto como siempre es una cuestión de gustos.

Mete el molde al horno precalentado y déjalo 40 minutos, y cuando pase este tiempo, pincha con un palillo y comprueba que el bizcocho esté hecho, en caso de que te saliera manchado, que no lo creo porque es un bizcocho finito, déjalo unos minutos mas en el horno.

Cuando hayas comprobado que está hecho lo sacas, y dejas que enfrié en el molde 5-10 minutos, cuando pase este tiempo, lo desmoldas y a poder ser dejas que termine de enfriar en una rejilla, y espolvoreas por encima un poco de azúcar glas para decorar.

Corte del bizcocho con frutas del bosque

Corte del bizcocho con frutas del bosque

Y cuando ya esté frío tu bizcocho con frutas del bosque….. ¡Ya puedes devorarlo! tu solo en plan egoísta porque está de muerte, o compartiendo con los que mas quieras que para mí es cuando mas se disfruta <3

¡Feliz mitad de semana para todos!