Posts Tagged ‘vegano’

Ajoblanco con bolitas de melón cantaloup

Ajoblanco con melón cantaloup

¡Buenos días cocinillas! Hoy os traigo una receta super veraniega, muy sencilla y que muchos no han probado. El ajoblanco es una sopa fría con base de almendras del estilo del gazpacho o el salmorejo pero mas suave, y con alguna caloría mas… lo más típico es acompañarlo de uvas o melón. Yo esta vez lo ha presentado decorado con bolitas de melón cantaloup que además de darle un toque de color increíble, tiene un dulzor especial que contrasta a la perfección con el sabor del ajoblanco.

La receta no tiene perdida y nos harán falta poquitos ingredientes, vamos con ellos y con las explicaciones y trucos para triunfar con esta receta.

Ingredientes para el ajoblanco:

  • 200 gr de almendra cruda con piel
  • Entre 1-2 ajos (yo puse 1 y 1/2)
  • 150 gr miga de pan blanco
  • Entre 800 ml y 1L de agua ( yo puse 800 ml pero dependerá de tu gusto)
  • 10 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cdas de vinagre blanco
  • sal al gusto
  • melón cantaloup para la decoración

Aclaraciones para la receta:

  • La almendra recomiendo que la utilices cruda y sin pelar.  Las que ya vienen peladas normalmente han pasado por algún hervor para retirar la piel. Cuando la almendra se hierve, se muere, y esto hace que se enrancien los aceites naturales de la almendra, con lo cual le cambiará el sabor.
  • Antiguamente esta preparación se hacía con el mortero. Hoy en día con la potencia que tienen las batidoras, podemos ahorrar bastante tiempo y queda igual o mejor. Yo he usado la batidora de vaso, que deja todas las preparaciones realmente finas.
  • El ajo, el agua y la sal dependerán de tu gusto. Según lo quieras de espeso y de fuerte.
  • El melón cantaloup es un melón de tamaño pequeño, muy naranja por dentro y si esta bien maduro tiene un dulzor espectacular. Lo encontraréis en los meses de verano desde Junio hasta Septiembre-Octubre.

Preparación del ajoblanco:

  1. Lo primero que haremos es poner las almendras a remojo desde el día anterior a la preparación del ajoblanco.Remojar almendras
  2. Al día siguiente, pon el pan a remojar para que se ablande. Yo uso pan de hogaza o barra de pueblo porque tiene mas miga. Cuando lo vayas a introducir en la batidora, tienes que separar la miga y escurrirla bien con la mano antes de ponerlaPan remojando
  3. Enjuaga las almendras, y con un poco de paciencia ve pelándolas. Una vez remojadas, pellizca la piel y tira. Verás que sale prácticamente sola. Este es el único paso de la preparación que es un poco tedioso, puede tomar unos 30 minutos… No te ofusques… ¡Es solo cuestión de práctica!Pelar almendras
  4. Vuelve a enjuagar las almendras ya peladas, para retirar si hubiera algo de tierrecilla.
  5. Ahora pon en el vaso de la batidora, el aceite, el vinagre, la sal y los ajitos pelados y sin el corazón (para que repita menos), las almendras, la miga de pan remojada y un poco del agua y empieza a batir.Pelar almendras Ve añadiendo el agua según veas como queda la textura para elegir como lo quieres la sopa de espesa o líquidaAjoblanco batido
  6. Ya solo queda meter en la nevera y dejar enfriar al menos 1 hora

Para servir el ajoblanco decorado con bolitas de melón cantaloup:

  1. Saca el ajoblanco de la nevera
  2. Agítalo enérgicamente para que se mezcle bien y no se queden los posos de la almendra al fondo.
  3. Sirve el ajoblanco en el bol que mas te guste
  4.  Abre el melón a la mitad, y con un vaciador de patatas haz bolitasbolitas melón cantaloup
  5. Coge un palito de brocheta o de cakepop y pincha 2-3 bolitas para ponerlo por encima del cuenco que hayas elegido. Si lo quieres servir a modo de aperitivo, ponlo en vasitos pequeños y con una bolita de melón en un palillo dentro como si fuera un cóctel. O como mas te guste a ti 😉

¡ Y ve corriendo a la mesa a disfrutar de tu refrescante ajoblanco!

 

Cupcakes veganos de chicle

cupcakes veganos de chicle

Hoy os traemos una receta sana de cupcakes veganos. Apta para alérgicos al huevo, a la leche, e intolerantes a la lactosa.

Ya sabéis que hace poco conocimos a los chicos de foody.es y estamos haciendo muchas cosas chulas con ellos. Desde ayer, están a la venta las entradas de nuestro primer curso de repostería que impartiremos en la tienda de Foody, en frente de El Retiro, el próximo 29 de junio de 17 a 20.

A partir de ahora de vez en cuando nos lanzarán un reto con alguno de sus productos y nosotras prepararemos algo delicioso con ese ingrediente. Arrancamos este sección de «recetas de foody» con estos cupcakes veganos de chicle. El ingrediente de este reto era la pasta de chicle que podéis comprar en su tienda online foody.es o visitando su tienda de la c/ Roncesvalles 3 en Madrid.

Allá vamos:

Ingredientes para los cupcakes veganos de chicle:

Para los bizcochos:

  • 300 gr de harina
  • 220 gr de azúcar
  • 130 gr de margarina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 200 ml de leche de soja
  • 1 cucharada de pasta de chicle

Para la crema y la decoración:

  • 230 gr de margarina
  • 475 gr de azúcar glass
  • 2 cucharadas de soja
  • 1 cucharada de pasta de chicle
  • 12 bolas de chicle (éstas son de oomuombo)

Preparación:

De los bizcochos:

Lo primero para preparar estos cupcakes veganos es precalantar el horno a 165ºC.

Ponemos en el vaso de batir la margarina y el azúcar y mezclamos bien a velocidad media hasta que se integren. Mezclamos la sal, con la levadura, el bicarbonato y la harina y tamizamos todo. Mezclamos el extracto de vainilla con la leche de soja y vamos añadiendo poco a poco a la mezcla la harina, y la leche, intercalando ambos hasta que todo esté perfectamente mezclado.

Cuando la mezcla de los cupcakes veganos esté terminada incorporamos la cucharada de pasta de chicle y mezclamos muy bien para que la masa coja el color (La masa quedará completamente rosa, pero cuando horneemos, volverán a ser color vainilla, si queréis que se queden rosas, incorporad un poco de colorante rosa a la mezcla).

Con la masa lista de los cupcakes veganos preparad las cápsulas en la bandeja de hornear cupcakes, llenadlas hasta la mitad y hornead los cupcakes veganos durante 20 minutos.

De la crema y la decoración:

Tamizamos el azúcar glass y lo mezclamos con la margarina y la leche de soja. Batimos todo a velocidad alta durante 10 minutos. Pasado este tiempo incorporamos la cucharada de pasta de chicle y volvemos a mezclar bien un par de minutos más.

cupcakes veganos de chicles

Como siempre, vamos a cubrir la base de los cupcakes con crema para que la decoración nos quede igualada y bonita. Hecho ésto, preparad un manga con la boquilla que os apetezca y decoradlo a vuestro gusto. En este caso yo utilicé un boquilla rizada he hicé una espiral de fuera hacia dentro.

Por último, colocad las bolas de chicle donde más os guste, ¡y a disfrutar!