Posts Tagged ‘langostinos’

Flambeado de rape y langostinos

flambeado-de-rape-y-langostinos

¡Madre mía! ¿Quieres impresionar en estas fechas con un plato especial? pues estas en el sitio adecuado, este flambeado de rape y langostinos, en formato de entrante o como plato, es de 10. Tiene un sabor muy suave, pero super especial, que te hará que tus papilas gustativas se pongan a cantar villancicos y dar palmas, aunque odies la navidad. En casa ha sorprendido hasta a los detractores del pescado y el marisco, con eso te lo digo todo 🙂

Este es mi regalo de navidad para todos vosotros. Los que me seguís regularmente sabéis que la cocina para mi, aparte de ser un auténtico placer y una forma de demostrar amor, es como poder pasear por un álbum viejo de fotos, recuerdos y tradiciones. Esta pasión me viene de lejos, de manos que deberían haber sido estrella michelín sin duda alguna. Mi abuela era una grandísima cocinera, y mi padre lo sigue siendo. Y cuando tengo un mar de ideas descolocadas y no se por que plato decidirme, él, siempre está para recordarme estas antiguas y maravillosas recetas familiares. ¡Gracias a los dos, por este regalo!

De verdad esta receta es muy especial y estoy segura de que no va a defraudar. ¡Al lío!

Ingredientes para el flambeado de rape y langostinos:

Con estas cantidades servido como entrante en porciones individuales como cucharitas o cuenquitos, cunde mucho mas. Yo en este montaje pongo un pelín de arroz blanco, un trocito de rape y un langostino por ración, pero si lo sirves como plato, da para 4 personas bien servidas, y si primero hay entrantes, dará un poco mas de sí.

  • 750 gr de rape (pesado con raspa)
  • 750 gr de langostinos crudos (pesado sin pelar)
  • 250 ml de nata para cocinar ( utilizo para este tipo de salsas la de textura espesa de president)
  • 2 cucharadas soperas de tomate frito (a poder ser casero)
  • 225 ml de coñac
  • 1 cebolleta pequeña
  • 25 gr de mantequilla
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso del flambeado de rape y langostinos:

Es una preparación  muy, pero que muy sencillita, solo sigue los pasos. Y como siempre comenzamos disponiendo todo lo que necesitamos, y preparando los ingredientes. Empieza pelando y picando super finita la cebolleta, pela los langostinos, y lava y trocea el rape. Puedes comprar el rape fresco o congelado (en este caso hay que preocuparse de que pierda bien el líquido, para que no estropee el flambeado) y lo puedes pedir ya sin espinas y cortado en tacos. A mi me lo hizo mi papi (si, si… soy una niña de papá de 31 años… es lo que hay, jiji) Rape-y-langosinos

  1. Ahora elige una olla o sartén con fondo, trocea la mantequilla y derrítela a fuego medio. Añade la cebolleta muy muy picadita (casi tiene que desaparecer) y sofríe despacito hasta que esté blandita y sin dorar. Añade los tacos de rape, y si ves que pierde mucha agua, vé quitándosela para que no quede muy aguado. Solo tienes que pasarlo un poco para que no esté crudo y añade un poquito de sal.
  2. Cuando estés preparando ya el rape, pon a calentar en un cazo el coñac, a fuego medio pero tiene que estar bien calentito.
  3. Añade en la primera olla, los langostinos y sofríe un poco. De la misma manera que el rape, es solo para sellarlo y que no esté crudo, pero no lo pases mucho porque lo vas a flambear y dejar cocer con las salsas después.preparando-rape-y-langostinos
  4. Ahora es el momento del flambear el rape y los langostinos. Ten siempre mucho cuidado, y la tapa de la olla a mano por si las moscas, ante todo seguridad. Coge el cazo del coñac calentito, inclina el cazo un poco sobre la olla, y enciéndelo con un mechero. Una vez encendido, vuélcalo sobre la olla del rape y los langostinos, deja que se «incendie» toda la olla bien, y moviendo despacio con una palita de madera deja que se evapore por completo hasta extinguir el fuego.
  5. Ahora añade la nata, mezcla bien y deja que hierva un poquito. Añade el tomate y  deja que hierva todo junto un rato hasta que evapore un poco y veas que se espesa la salsa, son unos minutos y ya tendrás el plato listo para degustar. Tiene un sabor incomparable, de verdad hay que probarlo.preparacion-de-la-salsa-rape-y-langostinos

A mi me gusta acompañarlo con arrocito para aprovechar la salsa, porque esta de rechupete, así que si vas a prepararlo como yo, mientras haces todos los pasos del flambeado, te da tiempo de sobra de prepararlo, y así tenerlo todo junto a la vez para que no se quede frío. Tampoco pasa nada si no eres super experto en la cocina, puedes hacer tranquilamente el flambeado de rape y langostinos, y después cocer el arroz, porque el flambeado lo puedes volver a calentar sin problema.

Vamos a montar nuestro flambeado de rape y langostinos, que super sencillo. Tu decides, como presentarlo, en plato o en pequeñas porciones individuales, que para estas cenas creo que es lo mas acertado, saldrán porciones hasta para repetir. Yo preparé una pizarra, espolvoree un poco de azúcar glass para imitar la nieve y darle un toque navideño, y encima para decorar unos arbolitos navideños de fieltro. En cada cucharita o cuenquito, pongo mas o menos la mitad de arroz, un trocito de rape, un langostino, un chorrete de salsa y un poquito de perejil picado seco para decorar.Montaje-final-del-flambeado-de-rape-y-langostinos

Y a parte de quedar bonito es un bocadito deliciosisisisimo. Deseo que a tí que lo estás leyendo te encandile y no dudes en probarlo y darle el gustazo a tu familia en estas navidades. ¡Felices fiestas y feliz flambeado de rape y langostinos!

Cóctel de marisco navideño «de la suegra»

Cóctel de marisco presentación

¡Buenos días! Como todos los años y para no perder costumbre, me adelanto a las fiestas para poder traer ideas nuevas y que vuestras mesas luzcan preciosas, originales y por supuesto DELICIOSAS. Este año abro la sección navideña con este Cóctel de marisco navideño renovado, y digo esto porque es una receta tradicional, que se prepara de distintas maneras en todas o casi todas las casas, pero esta vez le hemos metido un poco de mano para darle un toque un poquito diferente.

Os traigo la receta mas rica y facilona de hacer para sorprender estas navidades con un toque de color. Este cóctel de marisco viene de la mano de mi suegra y es tan delicioso, que navidad tras navidad, repito hasta que no me entra nada mas, si lo sé… ¡¡¡ QUÉ GORDACA!!! … pero feliz =D

Bueno como os comento hay mil formas de hacerlo, pero esta es nuestra versión para vosotros 😉

Ingredientes para el Cóctel de marisco navideño:

Con las cantidades que pongo a continuación da tranquilamente para unas 6 copas, pero para cenas mas grandes tendrás que duplicar, triplicar, o lo que haga falta.

  • 1/2 kg de langostinos, gambones o gambas ( también se puede mezclar o añadir otros mariscos, guarda una cuantas enteras para decorar si te apetece)
  • 8 Palitos de cangrejo o surimi
  • 6 hojas de lechuga
  • 1/2 o 1/4 piña (depende del tamaño, la mía era enorme)
  • 1/2 granada
  • Mayonesa casera (preferiblemente)
  • 3 cucharadas aprox. de Ketchup

Preparación del Cóctel de marisco:

  1. Como siempre lo primero de todo es la preparación de los ingredientes, lavar, pelar y picar. Empieza lavando la lechuga bien, y dejándola escurrir (puedes utilizar la centrifugadora de verduras para dejarla bien seca). Nosotras hemos comprado los langostinos ya cocidos para ahorrar tiempo, así que toca pelarlos. Ahora prepara la piña, puedes hacerlo de dos maneras, nosotras hemos elegido servir en copas especiales para cóctel de marisco (en el paso 4 explico el porqué) por lo que utilizamos el pelador de piñas, pero si tu prefieres presentar el cóctel en la piña, tienes que dejarle el rabito y abrirla por la mitad, para poder sacar con ayuda de un cuchillo y una cuchara toda la carne, sin estropear la cáscara. (si vas a servirlo en la piña te recomiendo meterla un poco en el congelador para que ayude a conservar el frío).Copas para cóctely para acabar con los preparativos, abre y desmenuza la granada.
  2. Con todo esto hecho coge un buen cuenco, y empieza a picar en él todos los ingredientes, nosotras lo hemos hecho con un par de tijeras que no se tarda nada, y empezamos picando los langostinos, los palitos de cangrejo, la lechuga bien seca, la piña y por último añadimos la granada desmigada, que es el toque original y de color que hemos añadido a esta receta tradicional.
  3. Momento de hacer la salsa de cóctel típica, ya aviso esta es la mas sencilla que ha utilizado todo el mundo alguna vez, es resultado de mezclar la mayonesa casera con ketchup. Es cierto que se puede hacer mas completa y sabrosa, añadiendo un poco de zumo de naranja, un chorrito de brandy o whisky, y algo de mostaza, pero ya he comentado que nosotras hemos decidido hacer el cóctel mas fácil y rápido del mundo, que es lo que hacían todas las mamis y las abuelas del mundo. Tú decides hasta donde quieres complicarte.preparación del cóctel de marisco
  4. Ha llegado el momento tapar con papel film y meter en la nevera hasta el momento de servir. El toque de un cóctel perfecto es servirlo bien frío y por esto hemos utilizado las copas especiales para cóctel, porque tienen doble fondo para poner hielo picado, y mantener la temperatura ideal mientras está en la mesa. Estas copitas no son difíciles de encontrar y ni tampoco son muy caras, creo que merece la pena invertir en ellas.
  5.  Decide cuál es la manera en que lo vas a servir, ponlo bonito y corre a la mesa a comer antes de que se acabe, porque te aviso… ¡Va a volar!

Cóctel de marisco navideño

¡Gracias por esta delicia de receta Encarni!