Posts Tagged ‘ganaché’

Bizcocho MSC, ganaché y almíbar para tartas con fondant

Bizcocho MSC chocolate

¡Buenos días! Estoy muy emocionada. No he podido resistirme a enseñaros la tarta que preparé para la fiesta del bebé de mi mejor amiga. Vamos a empezar con el Bizcocho MSC, el ganaché de chocolate y el almíbar, que sería todo lo que necesitamos para el interior de esta tarta decorada con fondant con corazón de chocolate, porque si no el tutorial sería tan largo que me odiaríais.Tarta decorada con fondant con corazón de chocolate

He dividido el tutorial en 2 entradas para que sea mas llevadero y sencillo de leer, por una parte el interior de la tarta, o sea el bizcocho MSC, el ganaché de chocolate y el almíbar. Y por otra parte la decoración, el modelado del fondant y el montaje final. Espero que os guste la estructura, era necesaria para no perder ni un solo detalle. Espero que la lectura no os resulte mortal.

Ingredientes para el interior de una tarta de chocolate decorada con fondant:

Para el bizcocho madeira sponge cake (MSC):

  • 7 huevos (360 gr) a temperatura ambiente
  • 360 gr de azúcar
  • 360 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 310 gr de harina de trigo
  • 50 gr de cacao en polvo de repostería
  • 1 sobre de levadura tipo royal (16 gr)

Para el almíbar:

  • 500 ml de agua
  • 350 gr de azúcar

Para el ganaché de chocolate:

  • 750 ml de nata para montar
  • 600 gr de chocolate postres

Preparación del bizcocho MSC, ganaché de chocolate y almíbar:

Para el bizcocho MSC de chocolate:

Las tartas decoradas con fondant, necesitan un bizcocho un poco contundente, que pueda sostener toda la decoración sin venirse abajo. Después utilizaremos el almíbar para que no quede seco. El madeira sponge cake, es el adecuado.

Te dejo una regla muy simple, que es utilizar la misma cantidad de huevo, que del resto de ingredientes.

Me explico, en esta ocasión he utilizado 7 huevos que pesaban 360 gr. Este es el peso que vamos a utilizar para el resto de ingredientes. Exceptuando la levadura. Como es un bizcocho MSC de chocolate, le tienes que restar a la cantidad de harina, la cantidad de cacao que le añadas. Si revisas los ingredientes, lo verás fácilmente. En vez de poner los 360 gr de harina, he puesto 310 gr de harina, y los otros 50 gr son de cacao, con esto ya cumple la regla del peso.

  1. Para hacer este bizcocho, solo tienes que seguir los pasos normales de cualquier bizcocho, batir por un lado todos los ingredientes húmedos (huevos, azúcar y mantequilla), y después añadir los ingredientes secos tamizados (harina, levadura y cacao en polvo) en dos tandas, e ir batiendo hasta obtener la textura homogénea.bizcocho preparado para hornear
  2. Poner la mezcla en el molde bien untado de mantequilla, spray desmoldante y/o papel de horno.
  3. Introducelo en el horno precalentado a 180 ºC  en posición arriba y abajo, durante unos 50 minutos.El tiempo y el calor dependen de cada horno (el mio no es de convección), revisa a partir de los 40 minutos. Pincha y comprueba que salga el palillo seco.
  4. Sácalo del horno, y deja enfriar 10 minutos en el molde. Desmolda y deja enfriar en una rejilla. Una vez frío, envuélvelo bien con papel film, y reserva hasta que lo vayas a utilizar.

Preparación de almíbar ligero:

El almíbar es super sencillo, solo tienes que poner en un cazo a fuego lento el agua y el azúcar, durante unos 20 minutos. Sin que llegue a hervir, moviendo de vez en cuando con una cuchara de madera, hasta que esté bien diluido. Dejar enfriar y pasarlo a un bote.

¡Truco! yo utilizo los botes vacíos de azúcar glas, que tienen agujeritos, y así cuando lo quiero utilizar para bañar los bizcochos, sale como de una regadera.Almíbar

Preparación del ganaché de chocolate:

No te extrañes por las cantidades, para una tarta decorada con fondant, necesitas que la crema sea fuerte y aguante, e incluso si fueras a tornear el bizcocho para darle forma, le añadirías la misma cantidad de chocolate que de nata.

Pon a calentar la nata, a fuego medio-bajo, cuando vaya a empezar a hervir, retira del fuego y añade el chocolate troceado. Mueve sin parar, con una pala de madera o una lengua, hasta que esté completamente deshecho e integrado.ganaché de chocolate

Ahora deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, lo metes en la nevera unos 20-30 minutos, para que termine de espesar. La textura debe ser parecida a la nocilla. Si se endureciera demasiado, cuando lo saques de la nevera le pasas la batidora y listo 😉

Ingredientes para el interior de tarta decorada con fondant

Trío para el interior de la tarta decorada con fondant, bizcocho MSC de chocolate, ganaché de chocolate y almíbar.

Ya tienes todo lo necesario para que la tarta decorada con fondant esté tan rica por dentro, como vistosa por fuera. Para mi es casi mas importante. No olvides pasar por la segunda parte del tutorial, donde te dejo todas las claves para que la tarta te quede preciosa.

Para cualquier duda, déjame un comentario o mensaje en la web o en las redes sociales @ungatoenmicocina.

Tarta de chocolate y galletas sin horno

Tarta de chocolate y galletas sin horno

Desde que nació Jimena, la protagonista de mis tartas de Hello Kitty, pasamos la Semana Santa y el verano en una casa rural en la Sierra de Madrid para poder disfrutar de ella en familia.

La pasada Semana Santa no paramos en la cocina… Jimena me pidió una tarta de chocolate y pensé en esta tarta de chocolate y galletas sin horno para no complicarme. Mi cuñado me pidió una de queso, Luis galletas… Voy a tener que poner un dispensador de tickets!!

Os dejo el pastel que le hice a Jimena. Está inspirado en la tarta de chocolate, pistachos y coco de María Lunarillos que ya hice para la cena de Nochevieja.

Ingredientes para la tarta de chocolate y galletas sin horno:

Para la base:

  • 1 paquete y medio de galletas 300gr *
  • 200 gr de margarina

Aclaraciones:
* Yo uso las galletas hojaldradas de Cuétara que no tienen lactosa

Para el pastel:

  • 1 tableta de chocolate de cobertura 250gr
  • 2 bricks de nata sin lactosa 400ml
  • 1 sobre de flan de 4 raciones
  • 1/2 paquete de galletas

Para la decoración:

  • 1 brick de nata sin lactosa 200ml
  • 1/2 tableta de chocolate de cobertura 125gr
  • 30gr de azúcar.

Preparación:

De la base:

Picamos las galletas con la picadora si tenemos, y con paciencia si no, y derretimos la margarina en el microondas. Lo mezclamos todo hasta que quede una masa homogénea.

Preparamos un molde desmontable de unos 22cm con spray desmoldante* o bien untado de margarina si no tenéis y repartimos la mezcla en la base. Reservamos en la nevera.

Aclaraciones:
* El spray desmoldante se compra en las tiendas de repostería, cuesta unos 9 – 10€ pero vale para muchísimos usos, es mágico, de verdad, le das la vuelta al bizcocho y sale solo. Os recomiendo que tengáis un bote en casa porque por el precio merece mucho la pena.

De la tarta:

Tendremos el chocolate templado como cuando preparamos ganaché y ponemos la nata a calentar. Sin dejar que hierva añadimos el chocolate y removemos para que se derrita, se añade el flan, y por último las galletas. Vertemos la mezcla sobre la base preparada y dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y después pasamos a nevera al menos 3 horas. Si es de un día para otro mejor.

De la decoración:

Cuando la tarta haya enfriado por completo en la nevera ya podemos decorar.

Yo he preparado la decoración que podéis ver con nata montada y ganaché de chocolate. Quedaría genial también con ganaché de chocolate blanco y negro, pero como mis pasteles son todos sin lactosa, y el chocolate blanco tiene, he optado por decorar con nata.

Para montar la nata es importante que esté muy fría, por lo menos en nevera desde el día anterior. Montamos medio brick de nata y reservamos el otro para la ganaché. Empezamos a batir la nata (yo con el vaso de batir lo pongo a velocidad máxima) y cuando empiece a espumar y toda la capa de arriba sean burbujas, añadimos el azúcar. Seguimos batiendo hasta que veáis que la nata empieza a dejar rizo cuando pasa la batidora, a partir de aquí permaneced muy atentos porque si os pasáis batiendo se cortará, cuando la nata montada está haciendo ese rizo queda muy poquito para que esté lista. La consistencia tiene que ser que cojáis la nata con una cuchara, le deis la vuelta y no se caiga.

Pincha en las imágenes para ampliar.

Por otra lado, para la ganaché, calentamos la nata que nos queda, tendremos la tableta de chocolate a temperatura ambiente y cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y mezclamos el chocolate dando vueltas sin parar hasta que nos quede una crema. La dejamos enfriar.

Cubrimos toda la tarta con la ganaché. Para las flores de nata he utilizado una manga con la boquilla 1M de Wilton. Para hacer las flores colocáis la manga en vertical pegada al pastel, apretáis un poco sin levantar la manga y dejáis de apretar levantando despacio.

Está muy muy muy buena…

Tarta Hello Kitty fácil (o como hacer llorar a tu sobrina de dos años)

tarta hello kitty

Mi sobrina Jimena adora a Hello Kitty y a Minnie Mouse, son sus máximos referentes. Por eso cuando mi hermana me dijo que si me iba a encargar de la tarta de su cumpleaños me planteé algo especial y como tengo un novio escultor por si se me iba de las manos, decidí hacerle una tarta Hello Kitty. Como era su cumpleaños opté por preguntarle que de qué quería la tarta, y la respuesta fue rotunda: CHOCOLATE (o chioate como diría ella…). ¿Y por dentro? ¿Fresas? Le propongo… De Chioate… Así que tarta super chocolateada.

Desde ese momento hasta su cumpleaños pasaron dos semanas en las que toda la familia le preguntaba ¿Quién te va a hacer la tarta de tu cumple? Y ella respondía: La Tata. ¿ Y de qué va a ser la tarta? De chocolate. A veces me veía y me decía que se la diese ya con su manita extendida.

El cumpleaños en cuestión era un sábado, iban a ir bastantes niños y papás así que decidí hacer dos tartas pero trabajando todos los días y con un trabajito por delante de varias horas tuve que empezar a hacer los bizcochos el martes. Primer bizcocho, al conge, el miércoles segundo bizcocho, al conge, el jueves por la noche saqué ambos bizcochos y el viernes por fin me puse con la decoración.

Terminé el viernes muy tarde… y eso que Luis me ayudó mucho, pero tela las tartitas… pero cuando por fin las metí en sus cajas pensé que iba a flipar y se me pasó todo el cansancio. Estaba realmente satisfecha con mis Hello Kittys.

Y llegó el sábado por la tarde, yo inflada de orgullo de tía ¡vaya tartas le he hecho a mi sobrina! Subo a casa de mi hermana, terminamos de preparar la fiesta y como faltaba un ratito para el cumple decidimos terminar la espera y enseñarle las tartas. ¡Mira Jimena! Jimena que se piensa que es un peluche se avalanza sobre una de las tartas mientras su madre la sujeta y le dice que no estropee la tarta y Jimena rompe a llorar como si no hubiese mañana al descubrir que ESO es su tarta de cumpleaños. ¿¡Chioate!? ¿¡Chioate!?

La tía, que lleva haciendo tartitas 5 días no sabe donde meterse… Tras unos minutos Jimena se calma y comprende las palabras de su madre, que le explica que el chocolate va por dentro y se acerca a mí, me acaricia la cara, me besa y me dice: A tata de a tata tie chiate po detro (La tarta de la tata tiene el chocolate por dentro) y yo me derrito y os dejo la receta…

Ingredientes:

Para el bizcocho de chocolate:

  • Una tableta de cobertura de chocolate 250gr
  • 180 gr de margarina
  • 250 gr de azucar moreno integral
  • 3 huevos grandes
  • 1 cucharadita y media de levadura tipo Royal
  • 1 cucharadita y media de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 380 gr de harina de trigo
  • 1/2 litro de leche sin lactosa

Para el relleno de ganaché de chocolate:

  • Una tableta de cobertura de chocolate 250gr
  • Un brick de nata sin lactosa para montar (de Kaiku por ejemplo)

Para la decoración de Hello Kitty:

Fondant de los colores que os gusten

Preparación:

Del bizcocho de chocolate:

Precalentamos el horno a 175ºC

Este bizcocho es perfecto para tomarlo tal cual o para cualquier tarta que vayamos a hacer. Las cantidades son para 4 moldes de layer cake de 20 cm, 2 para cada tarta. También podéis hacerlo en un molde más alto de los de tipo desmontables y luego cortarlo a la mitad para el relleno. En Ikea venden un cortador baratísimo que es el que yo uso y viene con un pack de mangas pasteleras.

Tamizar la harina, el bicarbonato, la sal y la levadura y reservar. Derretir el chocolate en el microondas hasta que este casi fundido y terminar de templar moviendo con una cuchara de madera.

Montar las claras a punto de nieve por un lado y batir las yemas por el otro y reservar ambas.

Empezamos a batir la margarina con el azucar hasta que esté bien integrado. Añadimos las yemas y batimos más para integrar a velocidad media – baja. Incorporamos la mitad de la harina, integramos, la mitad de la leche, lo mismo y volvemos con la otra mitad de la harina y de leche. Cuando esté todo integrado y bien mezclado ponemos la batidora al mínimo e incorporamos las claras de huevo.

Horneamos durante 45 minutos o hasta que al pincharlos no haya ningún resto. Al terminar, como siempre: 5 minutos a templar en una rejilla dentro del molde, después desmoldamos y dejamos enfriar por completo sin plato ni nada para que templen por igual en todas partes.

De la ganaché de chocolate:

La ganaché es sencillísima de hacer. Partimos el chocolate en onzas o barritas, que tendrá que estár a temperatura ambiente (importantisisísimo, ya que tiene que «robar» el calor a la nata) y reservamos. Ponemos la nata en un recipiente a hervir y en cuanto empiece la retiramos por completo del fuego e incorporamos el chocolate. Mezclamos todo con una cuchara de madera hasta que tengamos la crema que queremos. Parecerá en varias ocasiones que no va a salir nada interesante de tal mezcla, pero sigue mezclando y al final quedará genial. Cuando la ganaché temple cubrimos por completo nuestro pastel de dos pisos por dentro, por los lados y por arriba.

De la decoración de Hello Kitty:

Aquí hay que tener un poco de mano, pero la decoración que hicimos es muy muy fácil. Buscad la plantilla que os cuadre en internet, en páginas de colorear de niños e imprimidla al tamaño que queráis para utilizarla como plantilla.

La parte más complicada es cubrir la tarta, utilizad una superficie espolvoreada con azucar glass y pasad el rodillos hasta que tengáis una plancha lo suficientemente grande como para cubrir la tarta. Con la ayuda de otra persona y dejando la tarta colgando del rodillo la cubrís por completo y luego recortáis los bordes al límite con un cortador de pizzas.

El lazo son dos rectángulos, uno plegado sobre su centro y otro más estrecho para cubrir la zona central. Si colocáis unos churritos de papel de cocina en los lados de lazo haréis los huequitos y cuando seca un poco el fondant ya se queda en relieve.

Sobre todo en este punto, paciencia y tiempo, de verdad que no es difícil. Para ir pegando las decoraciones utilizad bastoncillos humedecidos en agua.

Os dejo por último una foto de mi bollycao

tarta hello kitty