Posts Tagged ‘fresas’

Brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso

brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso

¡Buenos días mis gatitos! Hoy os traigo una receta paso a paso, para hacer un brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso de caerse de espaldas de lo bueno que está. Es una receta sencilla y con la que os aseguro que triunfáis, aprovechad, que es la temporada de la fresa y los mercados están llenos de frutos rojos, y poneos a ello.

Aunque os voy a repetir el paso a paso os dejo enlace al brazo de gitano de batata y dulce de  leche para que tengáis a mano mas opciones.

Ingredientes para el brazo de gitano de frutos rojos y crema de queso:

Para el bizcocho:

  • 4 huevos (separar yemas y claras)
  • 100 gr azúcar
  • 100 gr de harina de trigo
  • 1 cdita. de levadura tipo royal
  • 1/2 cdita. de sal
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 25 gr de mantequilla

Para el relleno:

  • 200 gr queso mascarpone
  • 100 gr queso de untar
  • 50 gr azúcar glass
  • 200 gr de frutos rojos en mi caso fresas y frambuesas

Para la decoración:

  • 2 fresas bonitas
  • 2 frambuesas gorditas
  • puñadito almendra laminada
  • unas virutas de chocolate
 

Fácil preparación del brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso:

Para empezar y como hago siempre, pre-preparamos y pesamos los ingredientes del brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso. Lavamos la fruta, sacamos mantequilla y huevos de la nevera y precalentamos el horno a 180ºC posición arriba y abajo.Ingredientes bizcocho

Elaboración del bizcocho:

  1. Empieza batiendo las claras a punto de nieve en la batidora amasadora o de varillas a velocidad alta, a mi me gusta añadir la mitad del azúcar que lleve la receta y terminar de montarlas asi. Reserva.
  2. Ahora pon en el bol las yemas con la otra mitad del azúcar y bate hasta que esté bien integradas y un poco blanqueadas. Añade la mantequilla derretida pero no caliente y sigue batiendo hasta que esté bien integrado.
  3. Ahora añade los ingredientes secos, tamizados y sigue batiendo a velocidad media.
  4. Cuando tengas la mezcla, añade un par de cucharadas de claras montadas y bate para que sea mas fácil terminar de trabajarla.
  5. Retira la batidora, y ahora con una lengua de silicona y movimientos envolventes a mano, añade en 2 veces las claras montadas, hasta terminar la masa.Preparación de la masa
  6. Pon en la bandeja el papel de horno, puedes doblar un poco los bordes. Añade la masa y extiende con la lengua de la preparación, para dejarlo lo mas parejo posible. Yo además le doy un par de golpes a la bandeja para que se asiente por igual.masa en bandeja para hornear
  7. Mete en el centro del horno, y no te alejes mucho. dependiendo del horno tardará entre 9-12 minutos, yo para ser exacta he necesitado 10.
  8. Saca la bandeja, y extiende al lado un paño limpio y humedecido. Vuelca el bizcocho rápidamente sobre el y retira el papel de horno con cuidado.masa en bandeja para hornear
  9. Enrolla el bizcocho con el paño y déjalo reposar 20 minutos.

Elaboración del relleno y la decoración:

  1. Pon de nuevo batidora, añade el queso mascarpone, el queso de untar y el azúcar glass tamizado. Bate hasta que esté completamente integrado, es muy sencillo y se hace en un par de minutos.
  2. Lava, seca con papel de cocina y corta las fresas y las frambuesas.Preparando el relleno

Montaje del brazo de gitano de frutos rojos y crema de queso:

  1. Pasado el tiempo de reposo, desenrolla el bizcocho, y yo lo preparo sobre una capa de papel film o albal.
  2. Unta con cuidado la crema de queso, reserva una pequeña cantidad para retocar y decorar la parte superior.
  3. Esparce por encima los frutos rojos cortaditos.
  4. Vuelve a enrollar apretando un poquito y repasa la parte frontal con un poco de crema y algún trocito de fruta.Montaje brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso
  5. Envuelve por completo con film o albal, para meter en la nevera y que no coja olores. Al menos déjalo enfriar 1 hora. Guarda en un tupper en la nevera la crema de la decoración.
  6. Cuando lo vayas a servir, desenrolla el brazo de gitano y ponlo sobre el plato donde lo vayas a presentar.
  7. Unta por encima la crema de queso y encima pon lo que mas te guste. Yo puse almendra laminada, virutas de chocolate y por supuesto unos trocitos de frutos rojos.brazo de gitano con frutos rojos y crema queso

Y ya puedes disfrutar este hermoso brazo de gitano con frutos rojos y crema de queso, además creo que está mas rico todavía de lo que parece. <3corte del brazo de gitano con frutos rojos

Espero ver vuestras reacciones en los comentarios y las redes sociales.

Hojaldre corazón de San valentín

¡Buenos días mis gatitos cocineros! Hoy os traigo esta bonita y super sencilla tarta de hojaldre con nocilla, fresas, plátanos y almendras laminadas en forma de corazón para que triunféis en San Valentín, que se que os gusta repartir amor.

Es tan sencilla y visual que hace falta poca explicación, vamos a por el listado y la preparación.

Ingredientes para hacer el hojaldre corazón de San Valentín:

  • 1 Plancha de hojaldre redonda
  • 4 cucharadas de nocilla
  • 3 plátanos maduros
  • 6 fresas grandecitas
  • almendra laminada
  • 1 pellizco de azúcar
  • Huevo batido

Sencillísima preparación del hojaldre corazón de San Valentín:

  1. Precalienta el horno en posición arriba y abajo a 180ºC
  2. Lava, seca bien y corta las fresas. Pela y corta en rodajitas los plátanos
  3. Extiende la plancha de hojaldre, estirar un poquito con el rodillo y cortar en «V» arriba para hacer la forma de corazónforma corazón hojaldre
  4. Pincha con un tenedor un poco la base del hojaldre y redondea un poco el borde para marcar mas la forma <3
  5. Calienta en un cuenco las 4 cucharadas soperas de nocilla 45 segundos, para que sea mas fácil de extender en la base.
  6. Unta la nocilla caliente con ayuda de una lengua de silicona por toda la baseuntar nocilla
  7. Encima de la nocilla, ve colocando en círculos desde el centro filas de plátano y fresas intercalados, de manera que quede bonitocolocar fruta
  8. Decora con la almendra laminada por encima de la fruta almendra laminada
  9. Pinta con huevo batido el borde del hojaldre para que se dore y espolvorea un pellizco d azúcar por encima de la almendra para que se tueste mas fácil
  10. Mete el hojaldre corazón preparado en el centro del horno y deja aproximadamente uno 20 minutos, depende de tu horno. Tienes que ver que esté un poquito dorado el borde y las almendrashojaldre corazón horneado
  11. Deja enfriar y ¡tachan! Hojaldre de corazón para San Valentín listo para sorprender a tu pareja 🙂

Espero que os ganéis un besote de película de vuestras parejas cuando vean la sorpresa que les habéis preparado. ¡Feliz San Valentín!

Tarta de fresas con nata estilo naked cake

Tarta de fresas con nata y bizcocho

Buenos días familia, hoy os traigo esta receta deliciosa de tarta de fresas con nata y bizcocho, estilo naked cake o tarta desnuda. Me apetecía mucho hacer una tarta con el bizcocho un poco descubierto, y además le da un toque original a esta tradicional receta de temporada.

Estuve en Semana Santa disfrutando de unos días de relax en Lepe (Huelva) y tuve la oportunidad de ir a un campo de cultivo de fresas y recolectarlas yo misma, y no pude contener la emoción de traeros una receta que les hiciera justicia.fresas leperas

Aprovecho para darle mil gracias a mi amiga Rosa, por regalarme esos días de paz, playa, familia y recolección de fresas. Y a su amigo Francis, que nos dio la oportunidad de hacer algo que aquí en Madrid resulta impensable, y que nos regaló estas fresitas tan ricas.Dias en lepe

Hay poco mas que decir, es una receta espectacular, que ha enamorado a todo el que la ha catado, y a algunos que solo la han visto en foto 😉

Es una tarta de fresas con nata, sencilla de hacer, hecha con un maravilloso bizcocho genovés, salsa de fresas casera ( La misma que utilizamos en la tarta tricolor), fresas de Huelva, nata montada y mucho amor 😉

Vamos corriendo a ver el paso a paso de cada uno de los ingredientes, y el montaje final.

Ingredientes y preparación para hacer una deliciosa tarta de fresas con nata:

Bizcocho molde redondo 25 cm:

  • 8 huevos ecológicos (a temperatura ambiente)
  • 240 gr azúcar
  • 240 gr de harina
  • 1 pizca de sal
  • una cucharadita de postre de esencia de vainilla

El bizcocho genovés, es esponjoso, resistente y facilísimo de hacer. Y por eso es el elegido perfecto para esta receta. Importante precalentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo sin ventilador, y tener los huevos fuera de la nevera.

  1. Con la batidora de varillas eléctrica, empieza a batir los huevos de uno en uno. Añade el azúcar y la esencia de vainilla y bate a velocidad media-alta hasta obtener una masa esponjosa que triplique el tamaño inicial. Esto le dará la esponjosidad al bizcocho.
  2. Tamiza la harina con la sal, y añade en 3 tandas a la mezcla anterior, esta vez mezcla con la lengua de silicona y movimientos envolventes para que no se baje la masa. Repite hasta tener la mezcla completamente homogénea y sin grumos.
  3. Ahora vierte la masa en el molde previamente engrasado.
  4. Mete en el horno unos 35 minutos, ve comprobando con un palillo o brocheta de madera. El tiempo siempre depende del horno, así que debes estar bien atento.
  5. Cuando el palillo salga limpio, saca el bizcocho del horno y deja enfriar 5-10 minutos en el molde. Pasado este tiempo, desmoldas y a enfriar en una rejilla.
  6. Cuando esté completamente atemperado, envuélvelo en papel film y reserva. Mejor si lo puedes dejar hecho el día antes del montaje.fresas leperas

Para la salsa de fresas y la decoración:

  • 250 gr de fresón
  • 50 gr de azúcar glas
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 cucharadita de postre de preparado para cuajada (para espesar)
  • Zumo de 1/3 de naranja

Limpia y corta las fresas, y lo pones en un vaso batidor, añade el azúcar, el zumo de la naranja y el agua, y bate. Cuando lo tengas bien batido, añade la cucharadita de cuajada y mezcla bien. Ahora pon la salsa en un cazo a fuego lento y ve removiendo hasta que espese un poco.

Lo retiras del fuego y lo dejas enfriar. Una vez atemperado ponlo en la nevera, y deja un par de horas. Yo lo dejo hecho el día antes.salsa de fresas de lepe

Fresas para el relleno y la decoración:

  •  750 gr de fresas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 chorrito de zumo de naranja
  1. Lava y pica en trocitos pequeños 500 gr de las fresas, añade una cucharada de azúcar y un chorrito de zumo de naranja para que macere. Reserva tapado en la nevera al menos un par de horas.fresas cortadas
  2. Los otros 250 gr los reservarás para la decoración superior, por lo que te recomiendo que guardes las mas vistosas. Y las podrás dejar enteras, a la mitad o en cuartos, según como prefieras hacer la decoración.

Para la nata montada:

  • 750 ml de nata para montar 35% mg (tiene que ser para montar, si es mas baja en materia grasa no montará)
  • 6-7 cucharadas de azúcar glas
  • Manga pastelera para decorar (opcional)

Te recomiendo hacerlo en el último momento, para el montaje final. Así estará bien fría y firme, yo monto la nata y seguidamente hago el montaje de la tarta.

  1. Facilísimo, pon en la batidora de varillas eléctricas la nata para montar bien fría, recién sacada de la nevera. Bate a velocidad media, hasta que veas que empieza a espumar. Ahora aumenta la velocidad, y deja el tiempo necesario hasta que veas que está totalmente montada y con cuerpo, que no cae de la varilla.
  2. Para que la nata aguante mas firme, añadiremos azúcar glas, en varias tandas, hasta que esté totalmente integrada y veamos que se forman picos. El azúcar glas endulza y espesa. También puedes añadir un par de cucharadas de queso mascarpone o philadelphia, que le dan un toque especial (opcional).
  3. Guárdala bien en la nevera si no vas a hacer el montaje inmediatamente. O prepara la nata en una manga pastelera para empezar a decorar y montar la tarta. También la puedes extender sin mas… esto es cuestión de gustos.Montando nata

Montaje final de la tarta de fresas con nata y bizcocho, estilo naked cake:

  1. Corta el bizcocho con cuidado en 2 o 3 capas, con ayuda de una lira o un cuchillo de sierra. Yo hice el bizcocho grandote para poder hacer 3 capas.
  2. En una base de tarta o plato bonito, pon la primera capa de bizcocho.
  3. Añade salsa de fresa con una cuchara, y extiéndela por toda la base.
  4. Sobre la salsa, haz una capa de nata montada, ya sea untada o con la manga pastelera.
  5. Encima de la nata, dispón una buena capa de fresitas cortadas y maceradas.
  6. Repite los pasos con segunda capa y presiona un poquito. Sí solo tienes 2 capas, ve al siguiente paso para la decoración final.Montaje por capas tarta de fresas con nata
  7. Pon la última capa de bizcocho, en esta no pongas salsa de fresa, directamente extiende una fina capa de nata por encima. Ahora con la espátula extiende bien los bordes de la tarta, dejando ver el bizcocho como yo, al estilo naked cake, o cubriéndola totalmente si prefieres. Y decora con la manga pastelera como mas te guste la parte superior, pensando donde vas a colocar después las fresas decorativas.
  8. Pon como decoración final las fresas que habías reservado. Elige la manera que te resulte mas bonita, yo las puse a la mitad y deje una pequeñita con rabito en el centro. Ahora puedes retocar con la manga pastelera si te quedó algún hueco.
  9. Dale una pinceladita de salsa de fresa a las fresas decorativas para aportarles brillo y para que se conserven mejor.Montaje capa superior tarta de fresas con nata
  10. Ahora solo te queda guardar tu preciosa tarta de fresas con nata y bizcocho en una caja o porta tartas y meter a la nevera para tenerla bien fría y firme hasta el momento de consumirla.

Truco para triunfar ¡Usar fruta de temporada!

Este bonita tarta de fresas con nata, esta una receta ideal para consumir la fruta de temporada, y triunfar en cualquier evento. También la puedes hacer con otras frutas como arándanos, moras, frambuesas o melocotones en almíbar. Pero la gracia está en saber cuando utilizar la fruta que está en temporada, de manera que te saldrá mas económica y estará mejor de maduración y sabor. Ahora no hay mejor forma de estrenar la primavera,que con unas buenas fresas con nata.

Trocito de tarta de fresas con nata

¡No quedaron ni las migas!

Espero que en tenga tanto éxito en vuestras casas como en la mía.

Tarta tricolor para Tania «un regalo muy especial»

Tarta tricolor para Tania

Esta tarta tricolor para Tania tiene una larga historia, aunque solo diré que es una tarta tricolor para alguien muy especial, la pequeña Tania, con unos padres maravillosos a los que quiero mucho, David y Coral, hoy os dedico esta receta, este pequeño espacio por ser quienes sois y compartir tanto conmigo.

Creo que os gustará aunque no es super profesional, y que a cualquier peque que tengáis en casa le podría gustar. Vamos a ponernos manos a la obra para sorprender a alguien que sea realmente especial, ya que es una tarta tricolor con bastante elaboración. Yo la hice en dos días, aunque si tenéis tiempo la podréis hacer en el mismo día.

Adelante animaos a sorprender a alguien en vez de con un regalo tradicional, con una tarta tricolor chula.

Como hay bastantes pasos os indico ingredientes y preparación de cada uno, y al final el montaje.

Ingredientes y preparación para tarta tricolor para Tania:

1- Los 3 bizcochos:

Ingredientes:

  • 200 ml de aceite oliva suave o girasol
  • 200 gr azúcar
  • 4 huevos
  • 2 cucharitas de postre de levadura
  • Colorante alimenticio de repostería del color deseado o varios colores

Preparación:

Precalentamos el horno entre 175-180 grados, mientras preparamos la masa para los bizcochos.

Tamizamos y reservamos la harina y la levadura.

En un bol grande, batiremos el aceite y el azúcar, cuando estén integrados añadiremos los huevos uno a uno e iremos batiendo a baja velocidad. Cuando estén los 4 huevos integrados añadiremos la harina mezclada con la levadura tamizadas anteriormente, y seguiremos batiendo hasta que tengamos la masa bien mezclada.

Esto es muy importante, una vez tengamos la masa del bizcocho preparada, tomaremos en este caso 3 cuencos iguales y repartiremos pesando de uno en uno la masa en 3 partes iguales.

Yo dejé una de las masas con el color natural del bizcocho y los otros dos en degradado de rosa, pero los podéis hacer con los colores que queráis.

Coloreando masas

Cuando lo tengamos pesado, cogeremos el colorante e iremos añadiendo con un palillo poco a poco gotitas del mismo (con cuidado que dan mucho color) en uno de los cuencos hasta lograr el color deseado, y según veáis cómo queda, hacéis el otro mas claro o más oscuro. Mi consejo es que empecéis con poco que para añadir siempre hay tiempo.

Cuando tengamos las masas iremos horneando, untar el molde con spray desmoldante o mantequilla o aceite, yo los horneé de uno en uno en un molde de layer cake de 22 cm, a partir de los 20 minutos controlad con un palillo como está. Tardarán entre 20 y 25 minutos en estar bien cocidos, cuidado no os paséis de tiempo, que son bizcochos finos y se pueden quemar.

Cuando estén, dejadlos reposar 5 minutos en el molde, y luego desmoldad y dejad enfriar en una rejilla para que se aireé igual por todos lados. Ya tenemos los bizcochos.

bizcochos tricolor

 

2- Para el relleno y la cobertura de frosting de queso:

Ingredientes:

  • 250 gr de queso de untar
  • 250 ml de nata para montar
  • 200 gr de azúcar glas
  • 30 gr de mantequilla

Preparación:

Montamos la nata y la reservamos. En un bol grande batimos la mantequilla (debe estar a temperatura ambiente, sacadla con tiempo de la nevera 1-2 h según el calor que haga) con el queso y el azúcar glass tamizado, hasta que sea una mezcla homogénea. Entonces añadimos la nata montada, y lo mezclamos todo bien.

3- Para la salsa de fresón:

Ingredientes:

  • 250 gr de fresón (que sea bueno y esté requete fresco)
  • 50 gr de azúcar glass
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 cucharita de postre de preparado para cuajada (para espesar)
  • Zumo de 1/2 limón

Preparación:

Limpiamos y cortamos los fresones, y los ponemos en un vaso batidor, añadimos el azúcar, el zumo de 1/2 limón y el agua y batimos. Cuando lo tengamos batido añadimos y mezclamos bien la cucharadita de cuajada y lo ponemos en un cazo a fuego lento y vamos removiendo hasta que espese un poco.

Lo sacamos y dejamos enfriar, cuando esté a temperatura ambiente, introducidlo en la nevera y dejadlo un par de horas. Podéis dejarlo hecho el día anterior y en la nevera.

salsa fresa

Montaje y decoración final:

  • Bizcochos
  • Frosting de queso
  • Salsa de fresón
  • Confeti de colores

Pondremos en el fondo de la tabla o plato un pegotito de frosting para que no se nos mueva el primer bizcocho. Poned encima el primero (yo pongo abajo el más oscuro pero podéis hacerlo como queráis) y lo cubrimos con una capa de frosting de un centímetro aproximadamente, encima haremos círculos de salsa de fresón con un biberón de cocina (los hay en el chino por 2 €) para evitar estirar y que se enguarrine el frosting, dejando un centímetro o un poco mas de borde para que al poner el siguiente bizcocho, no se salga por los lados con el peso.

Hacemos la misma operación con el segundo bizcocho, lo montamos y lo cubrimos con el frosting y los círculos de salsa de fresón.

Y cuando pongamos el último bizcocho, antes de cubrirlo, haremos los bordes, osea, recubriremos todo el perímetro de la tarta tricolor con el frosting antes de hacer la capa final de arriba.

Y para terminar, haremos la capa superior cubierta con el frosting de queso, y decoraremos a nuestro gusto con la salsa de fresa, en este caso con una espiral. Los bordes y la base los decoramos con el confeti de colores.

Y después de una larga tarea, que debéis realizar con calma, tiempo y muuuuuchoooo amor, tendréis esta maravillosa, llamativa y rica tarta tricolor, con la que sorprender a alguien querido.Podéis decorar un pelín más haciendo una pancarta con mensaje, dibujos o formas que quedan muy chulis, con un par de palos de pinchito y una cuerda bonita.

Espero que os haya gustado y que no os asuste la preparación, no es difícil solo un poco larga. Merece la pena ver sonreír a alguien tan dulce por unas horitas de trabajo. Os dejo las fotos finales de la decoración y de unos amigos «papis» que valen mucho ¡David y Coral os queremos!

Buñuelos de fresas

buñuelos de fresas

Vamos a aprovechar estos días de temporada de fresas, y ahora que están a buen precio y muy ricas voy a traeros otra receta cuyo ingrediente principal son las fresas. Si la semana pasada os enseñaba los cupcakes de fresas con nata hoy venimos con estos buñuelos de fresas.

Ingredientes para los buñuelos de fresas:

  • 130 gr de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche sin lactosa
  • 20 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Azúcar con canela para decorar

Preparación:

Empezamos para preparar los buñuelos con fresas lavando las fresas bien y quitándoles los rabitos verdes. Las reservamos.

Tamizamos la harina con la sal, separamos dos yemas de sus claras*, incorporamos a la harina las dos yemas y otro huevo entero y pasamos las claras a otro recipiente para montarlas a punto de nieve después.

receta con fresas

Mezclamos bien la harina con los huevos y vamos añadiendo leche poco a poco hasta que esté todo integrado.

En otro recipiente montamos las claras a punto de nieve** incorporando poco a poco el azúcar y cuando estén, las añadimos a la masa y mezclamos todo bien.

* Cómo separar yemas y claras: Es algo básico en cocina pero os lo explico para los menos cocinillas. Para separar las yemas de las claras hay que cascar el huevo a la mitad sobre el recipiente donde vayamos a dejar las claras y vamos pasando la yema de una mitad a otra de la cáscara mientras va cayendo la clara al recipiente.
** Cómo montar claras de huevo: Montar las claras a punto de nieve es muy sencillo y se puede hacer con unas varillas de mano. Solo hay que batir… No hay más secretos. Batir, batir, batir y de vez en cuando echar un poquito de azúcar, como en tres veces para el azúcar que tenemos en esta receta de buñuelos de fresas. Cuando las claras hayan triplicado su volumen y tengan un color blanco brillante estarán listas.

Con la masa de buñuelos lista solo queda pasar las fresas por ella y freir los buñuelos de fresas en aceite a fuego medio. Podéis pincharlas en palitos de pincho moruno para que os sea más fácil a modo de fondue.

Finalmente, mezcláis azúcar y canela al gusto y tras escurrir el aceite con papel de cocina, pasáis los buñuelos de fresas por el azúcar. ¡Listos para disfrutar!

buñuelo fresas

buñuelo fresas

Si tienes recetas con fresas originales nos encantaría conocerlas. Escríbenos a auro@ungatoenmicocina.com o sara@ungatoenmicocina.com y mándanos tu receta para que la publiquemos en el blog.

Cupcakes de fresas con nata

Cupcakes de fresas con nata

Estos cupcakes de fresas con nata son un homenaje a las meriendas de mi abuela. Las fresas me recuerdan a mi abuela Dolores, ya os he hablado de ella otras veces, pasé mi infancia con mis abuelos y guardo muchos recuerdos bonitos de ellos. Siempre que en el mercado había fresas buenas, en casa de mi abuela no faltaban. Tenía un bol enorme lleno de fresas perfectamente picaditas y con mucho almíbar para merendar o tomar de postre.

Ahora que las fresas ya están a un precio aceptable quería preparar esta receta de cupcakes de fresas con nata para comerlas de una manera original. Espero que os guste.

Ingredientes para los cupcakes de fresas con nata:

Para 12 cupcakes.

Para los cupcakes:

  • 1/2 kg de fresas
  • 170 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 100 gr de margarina
  • 4 huevos
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • Colorante rosa (opcional)

Para la decoración:

  • 1 cucharada de azúcar glass
  • 1 brick de nata sin lactosa

Preparación:

De los cupcakes de fresas con nata:

Lo primero será preparar las fresas. Picamos todas las fresas en trozos pequeños, le echamos 3 cucharadas generosas de azúcar, lo mezclamos, tapamos con film, y dejamos que repose en la nevera hasta el día siguiente para que hagan almíbar y cojan bien el sabor.

Al día siguiente podemos seguir con nuestra receta. Empezamos como siempre tamizando bien la harina con la levadura y la reservamos. Separamos la mitad de las fresas con su almíbar y las hacemos puré. Ponemos el horno a precalantar a 170ºC si es de convección y 180ºC si es normal.

Echamos la margarina y 2 cucharadas grandes de azúcar en el vaso de batir y cuando se haya integrado vamos incorporando los huevos uno a uno y mezclando bien a velocidad baja. Incorporamos la mitad de la harina, mezclamos, echamos el puré de fresas, y cuando esté todo bien mezclado incorporamos la harina que nos queda. La mezcla en este punto es rosa por las fresas, pero dejará de serlo cuando horneéis los cupcakes, así, que si como yo queréis que los cupcakes queden rositas, es hora de que echéis vuestro colorante.

Preparamos la bandeja de cupcakes con las cápsulas de papel y llenamos con la mezcla hasta un poco más de la mitad cada cápsula y al horno 15 minutos. Comprobad siempre antes de sacarlos del horno con un pincho si están bien hechos.

Los sacamos del horno y los dejamos 5 minutos enfriando en el molde y después en la rejilla, sin plato ni nada, hasta que enfríen por completo.

Cuando estén fríos los abrimos con un descorazonador de manzanas y los rellenamos con un poquito de las fresas que tenemos reservadas. Cerramos los taponcitos y nos ponemos a preparar la decoración.

De la decoración:

Vamos a montar la nata: Para montar la nata es importante que esté muy fría, por lo menos en nevera desde el día anterior. Empezamos a batir la nata (el vaso de batir yo lo pongo a velocidad máxima) y cuando empiece a espumar y toda la capa de arriba sean burbujas, añadimos el azúcar. Seguimos batiendo hasta que veáis que la nata empieza a dejar rizo cuando pasa la batidora, a partir de aquí permaneced muy atentos porque si os pasáis batiendo se cortará, cuando la nata montada está haciendo ese rizo queda muy poquito para que esté lista. La consistencia tiene que ser que cojáis la nata con una cuchara, le deis la vuelta y no se caiga.

Cuando la nata esté lista la metéis en una manga pastelera con una boquilla de estrella mediana como la 21 de Wilton y hacemos los rosetones con la manga. Cuando terminemos, rematamos la decoración con las fresas que nos quedan por encima ¡¡y a comerrrrrrr estos deliciosos cupcakes de fresas con nata!!