Posts Tagged ‘Colaboraciones’

Ensalada de anchoas del cantábrico

ensalada de anchoas

Hoy os traigo otra colaboración con nuestros amigos de Anchoas deluxe, anchoas de Santoña y Online Zebra una receta rica y fresquita para este tiempo, ensalada de anchoas del cantábrico, aguacates, tomates, pimientos y lechuga. Podéis saborearla como plato único o acompañando a otros.

Ingredientes:

  •  Anchoas en aceite (6 unidades).
  •  Pimientos asados en tiras (60 gr.).
  •  Tomate maduro (1 unidad).
  •  Ajo (1 diente).
  •  Aguacates (2 unidades).
  •  Cebolla (1 unidad).
  •  Lechuga (1 planta).
  •  Jugo de limón (1/2 limón).
  •  Aceite de oliva (a gusto).
  •  Sal y pimienta (a gusto).

Elaboración para ensalada de anchoas del cantábrico:

Para preparar esta rica ensalada de anchoas del cantábrico es muy sencillo, tienes que poner en una ensaladera o bol, incorpora, el tomate y  los aguacates pelados y cortados en dados, ajo picado, tiras de pimentón asado, cebolla finamente cortada y algunas hojas de lechuga cortadas a mano y en trozos grandes.
Cortar las anchoas en tiras o en dados y luego incorporarlas al resto de los ingrediente, si prefieres puedes agregarlas enteras, tal como vienen envasadas.
Añade tu aliño con sal, pimienta, jugo de limón y aceite de oliva. Remueve con suavidad para no destrozar ni el aguacate ni las anchoas ¡ Servir bien fresca y a disfrutar!

Cómo mantener una correcta limpieza en la cocina. Colaboración de Limpiezas Lyman

¡Buenos días a todos mis cocinillas! Hoy os traigo una nueva colaboración de la mano de Limpiezas Lyman Granada, ya sabéis que yo siempre hago mucho hincapié en que tenemos que ser muy pulcros y ordenados en la cocina. Para mi es muy importante y por eso estoy encantada con que nuestros nuevos colaboradores se hayan fijado en nosotras, (supongo que eso dice algo bueno de nuestro trabajo).

Os dedico un dicho japonés que me encanta y que me ha enseñado a mantener una buena actitud en la cocina, y dice:

«El buen cocinero, es aquel que termina de cocinar, a la misma vez que de limpiar».

limpieza en la cocina

limpieza en la cocina de la mano de Limpiezas Lyman

Así que os dejo el pequeño artículo que nos han regalado y  que nos trae interesantes truquitos para aprender a mantener una limpieza correcta en el día a día de nuestra cocina.

¿Qué tener en cuenta en nuestra limpieza a la hora de cocinar?

Aquellos a los que nos gusta cocinar, bien saben que cuanto más elaborada es nuestra forma de cocinar, más hay que tener en cuenta nuestra limpieza en la cocina puesto que cocinar es una de las labores del hogar que más limpieza requiere. Pero cuando nuestros hábitos mejoran a la hora de cocinar, la limpieza cada vez supone menos problema, pero para ello debemos de ser constantes, metódicos y tener en cuenta algunos factores.

 La limpieza en la cocina, a parte de afectar a la limpieza de cada uno de los elementos de la misma, tiene un efecto importante en nuestra salud y alimentación, puesto que los microorganismos en los alimentos que consumimos pueden conllevar enfermedades de origen bacteriológico.

 En este artículo, dirigido especialmente para aquellos amantes de la cocina y sobre todo de la limpieza del hogar, vamos a explicar algunas claves, algunos trucos y algunos consejos para llevar con un mejor orden y limpieza esa pasión que llevamos dentro, la de cocinar.

 Buenos hábitos de limpieza cuando cocinamos

Lavarse las manos continuamente: Las manos es el elemento que más utilizamos a la hora de cocinar y se encuentra en contacto con todas las superficies y todos los alimentos, pudiendo impregnar de restos y bacterias cada cosa que tocamos.

 Lavarse las manos después de estar en contacto con un alimento determinado, después de usar un utensilio de cocina o después de incluso encender o apagar algún interruptor de iluminación es una forma de no manchar y de además prevenir que la comida que se vaya a ingerir sea un foco bacteriano.

 Mantén tu barra despejada: Puedes tener dos zonas bien definidas para la hora de cocinar, un sector completamente despejado, donde vamos a realizar todos los trabajos propios de cocinar, como cortar, pelar, mover, etc..

 Y otro sector donde colocar únicamente los alimentos y el menaje que vayamos a utilizar próximamente para tenerlos bien a mano cuando sea necesario.

 De este modo, no solo cocinaremos más cómodamente, sino que también lo tendremos más fácil para limpiar toda aquella suciedad derivada de la tarea de cocinar.

 Limpieza después de cada paso: Debemos de tomar la cocina como un paso a paso, dividiendo nuestras recetas en el uso de cierto producto o de realizar cierta acción.

 Después de cada paso, deberíamos de guardar, limpiar y seleccionar los siguientes elementos necesarios para el siguiente paso, de esta forma podemos mantener un orden y una limpieza ejemplar.

 Para poder llevar a cabo esta segmentación de limpieza en la cocina, debemos de tener cerca siempre un recipiente para deshacernos de los desechos de la cocina, una balleta mojada y un trapo seco, además de aquellos productos que solamos utilizar para limpiar las superficies afectadas.

Secar muy bien los utensilios utilizados después de lavarlos: Puede que algunas personas tengan la costumbre de dejar secar libremente los utensilios de cocina después de lavarlos, pero lo ideal sería secarlos con un trapo seco o papel de cocina.

 Esto se debe a que si no se secan bien, pueden permanecer algunos restos de suciedad y algunas bacterias sin que podamos apreciarlo bien debido al estado húmedo de los utensilios.

Otros factores de limpieza a tener en cuenta en la cocina…

Cambiar periódicamente bayetas y lavar trapos de cocina: Debemos de prestar especial atención a este aspecto, ya que algunos piensan que con mojar y escurrir bien estos elementos es suficiente, pero la verdad es que hay que lavar bien éstos para evitar que las superficies se contaminen de los microorganismo que se desarrollan.

 No mezclar o juntar alimentos: Por ejemplo, debemos de mantener bien separados los elementos cocinados de los elementos frescos, las carnes de los pescados, etc.. Puede que los microorganismos de unos afecten de forma diferente a los alimentos contagiados, así que ojo.

 La limpieza del frigorífico y el congelador: Esto es algo que muy poca gente lleva a rajatabla, y es algo trivial ya que estos lugares son donde se conservan los alimentos frescos, y por lo tanto, los alimentos mas propicios a generar actividad bacteriana y microorganismos.

 Esta limpieza se debe de hacer aproximadamente cada 2-3 meses, en este artículo se explica más detalladamente como realizar esta labor.

 Cuidado con botones, interruptores, tiradores, etc.. Ya que suelen suponer focos de suciedad importantes, ya que estamos utilizándolos continuamente y sin una excesiva preocupación.

 Hay que hacer hincapié en la limpieza de estos elementos continuamente, ya que, aunque no lo parezca, porque muchos de estos son metálicos o de colores oscuros, el foco de suciedad es más que posible.

Algunos truquitos de limpieza al cocinar…

Pela las verduras sobre papel de cocina: De este modo la piel no entrará en contacto con la superficie donde manipulamos los alimentos ya que estos desechos suelen desprender sustancia líquida. Además así, podremos tirar rápidamente los desechos a la basura.

El vinagre puede ser un potente limpiador: El vinagre a partir de ser un gran limpiador, es un potente desinfectante, por lo tanto, se hace ideal para la limpieza en cada parte de nuestra cocina.

 Para utilizar el vinagre como limpiador lo ideal es mezclarlo a partes iguales con agua y aplicar sobre las superficies pulverizado con algún recipiente de spray.

Esperamos haberles ayudado con la limpieza de su cocina, recuerden que con unos buenos hábitos de orden y limpieza y con los conocimientos adecuados, la higiene en nuestra cocina puede convertirse en impecable, y  por lo tanto, el resultado a la hora de cocinar, se verá recompensado.

Limpiezas lyman

Aprovechamos para dar las gracias a Limpiezas Lyman Granada (autor del artículo)

Celebra con Vihucas Dooble su nuevo premio

oferta vihucas dooble

¡Hola!

Nuestros amigos de Vihucas han recibido el premio de plata en el concurso Vinhoreca con su vino Vihucas Dooble ¡Y han decidido celebrarlo con nuestros lectores!

Ya os hablamos hace tiempo de esta bodega de Villacañas (Toledo) que miman cada detalle en la fabricación de su vino. Podéis leer aquí el post que les dedicamos hace unos meses.

Qué os regala Vihucas Dooble

Por cada compra de dos cajas de su vino premiado Vihucas Dooble te regalan la tercera completamente gratis. Os invitamos a aprovecharos de esta oferta de 3 x 2 en su tienda online.

Un regalo perfecto para ti, para una cena, para regalar a unos amigos… Recordad que acaba de ser premiado ¡así que el éxito está asegurado!

Revisión dental y radiografías gratis para menores en Clínica Dental Buccaris

clínica dental buccaris

¡Os traemos una nueva colaboración! Esta vez para cuidar la salud dental de los más pequeños.

La Clínica Dental Buccaris nos ofrece descuentos especiales y nos enseña las pautas que hay que seguir con las visitas al dentista de nuestros hijos.

clínica dental buccaris

Ofrecen a los lectores de Un gato en mi cocina una revisión completamente gratis presentando el cupón que os adjuntamos.

Además Clínica Dental Buccaris nos da los siguientes descuentos presentando el cupón descargable:

  • 40% de descuento en el sellado de las muelas
  • 10% de descuento en empastes

Descarga tu cupón pinchando aquí

Bodegas Vihucas nos regala un 10% de descuento

Vinos Bodegas Vihucas

Atentos todos esos paladares exquisitos que tenemos por aquí, queremos sorprenderos con una colaboración que podáis degustar, la última vez os dejamos con el incomparable paraje del Hotel Edelweis Ordesa. Pero esta vez os traemos los maravillosos y cuidados vinos de las Bodegas Vihucas, producidas en Villacañas provincia de Toledo.

Las Bodegas Vihucas llevan trabajando desde la década de los 80 para ofrecernos unos delicados vinos, es una pequeña empresa de tradición familiar que se dedica a producir sus propios vinos en cantidades reducidas y controlando todo el proceso para hacer de ellos unos vinos sin igual. Cosechan su uva a través de la vendimia manual selectiva y de la vendimia nocturna que no es tan habitual. Toda una declaración de principios. Podemos contar con vinos Cencibel (Tempranillo), Merlot, Graciano, Malvar y Chardonay.

Viñedos Bodegas Vihucas

Viñedos Bodegas Vihucas

 

¡Yo no me los pienso perder! Y para que a vosotros se os haga mas fácil probarlos Bodegas Vihucas ofrece a todos nuestros lectores/seguidores un 10% de descuento en todos los pedidos superiores a 20 € que realicéis del 15 al 31 de Octubre, solo tendréis que introducir este código promocional al realizar vuestro pedido sVHungatoenmicocina. Nosotras ya estamos tramando una receta sorpresa con alguno de sus vinos, pronto podréis descubrirla.

 

Para ofreceros todavía algo mas, el equipo de Bodegas Vihucas nos han proporcionado unos consejos para que os convirtáis en auténticos expertos catadores de vino.

Equipo Vihucas

Equipo Vihucas

Catar vino:

Fruta, flores, madera, especies – mucha gente se queda impresionada si alguien es capaz de encontrar todos estos aromas dentro de un simple vaso de vino. Pero catar vinos no es difícil, y para disfrutar de un buen vino no hace falta ser experto. La cata es una cuestión de afinar sentidos y de práctica, de probar muchos vinos distintos y variados. Esta pequeña guía de la bodega Vihucas de Villacañas en La Mancha marca los pasos importantes a seguir y ayuda a construir tu propia biblioteca de sabores y aromas. Lo más importante: La práctica hace al maestro. Si necesitáis buen material para estas prácticas, entrad en la tienda online de Vihucas, donde podéis comprar vinos de primera calidad a precios estupendos.

Paso uno: Las circunstancias

Para poder catar un vino en buenas condiciones, hay algunos factores importantes que debemos tener en cuenta. Uno es el lugar donde hacemos la cata. Lo ideal es un lugar bien iluminado y ventilado, un lugar sin olores fuertes (¡catar sin perfumes!) y con una temperatura media. La temperatura de los vinos es el segundo factor importante. Vinos blancos jóvenes se sirven idealmente entre 6 y 9ºC, vinos blancos con barrica y los vinos rosados entre 10 y 13ºC. Para los tintos jóvenes se considera la temperatura ideal entre 14 y 16ºC y los tintos con crianza o reserva entre 16 y 18ºC. Otra cosa importante son las copas de vino: Tienen que ser transparentes y si se cata más de un vino, es ideal tener vasos distintos para cada uno.

Paso dos: La fase visual

Llenamos la copa de vino más o menos hasta un tercio, cogemos el vaso por la base, para no calentar el vino y lo inclinamos unos 45 grados para apreciar el color, el brillo y la limpieza del vino. Lo mejor es mirar el vino a contraluz o contra un fondo blanco. Si es difícil de ver algo detrás de la copa hablamos de un vino de capa alta, si el liquido es bastante transparente es uno de capa baja. En esta primera fase de la cata también podemos evaluar la densidad del vino. Para eso movemos la copa ligeramente y observamos como caen las lagrimas del vino. Lo más rápido que caigan, menor densidad y menos graduación alcohólica.

Paso tres: La fase olfativa

Ahora acercamos la copa sin agitar hacia la nariz e inhalamos. Lo que se nota ahora son los aromas “primarios”, que vienen de la propia uva. Seguimos moviendo la copa ligeramente. Así el vino entra en contacto con el oxígeno y desprenda más aromas. Hablamos de los aromas “secundarios”, procedentes de la fermentación. Si agitamos la copa otra vez y más fuerte se liberan los aromas “terciarios” – si el vino los tiene. Estos aromas son también conocido como bouquet y se desarrollan durante y después de la crianza del vino.

Paso cuatro: Fase gustativa

¡Es tiempo para probar! Ponemos un pequeño sorbo de vino en la boca y lo movemos con la lengua de un lado a otro. De esta forma apreciamos los cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Un vino que logra un equilibrio entre estos cuatro sabores es un vino redondo. En esta fase también determinamos la textura del vino. Puede describirse con palabras como seda, terciopelo o satén. Si dejamos entrar aire por la boca mientras aún tenemos el sorbo en ella y lo expulsamos por la naríz podemos apreciar los aromas por la vía retronasal. Una vez identificado sabores, aromas y textura podemos tragar el vino o escupirlo – dependiendo de cuantos vinos se van a catar… Si la sensación del vino se queda en la boca durante muy poco tiempo (hasta 3 segundos) hablamos de un vino de persistencia baja, si dura entre 3 y 6 segundos, el vino tiene una persistencia media y si nos quedamos más que 6 segundos con esta sensación es una persistencia alta.

Bodegas Vihucas

Bodegas Vihucas

Más información sobre Vihucas: http://www.vihucas.com

Trabajar y formarte es posible con la formación profesional de Gredos San Diego

Colegio Gredos San Diego

Os seguimos trayendo novedades interesantes a través de nuestra sección de colaboraciones ¡La de gente y negocios que estamos conociendo desde que nos metimos en el mundo blogger! Hoy os quiero hablar del Colegio de Formación Profesional Gredos San Diego.

Como sabréis, ya os hemos hablado otras veces de ellos, Amor de Madre nos robó el corazón hace tiempo con sus campañas de publicidad diferentes y gracias a ellos el otro día descubrimos una nueva manera de formarse en el área de la gastronomía y con un puesto de trabajo de calidad.

Gredos San Diego te ofrece la posibilidad de formarte y trabajar a la vez

Lo que más nos ha gustado de la campaña, y por lo que hemos decidido haceros partícipe de ella, es que han conseguido fusionar el mundo laboral y el académico para que no tengas que escoger.

Si alguna te has arrepentido de haber entrado en el mundo laboral demasiado pronto, y ahora no puedes abandonarlo para dedicarte a lo que realmente te gusta, con los programas de Gredos San Diego tienes el empujón definitivo, lánzate de una vez por todas a aprender lo que quieres, sin tener que renunciar por ello al mundo laboral.

Tienen infinidad de cursos en todas las áreas formativas, os dejo con los enlaces de los que más nos han gustado por pertenecer a la temática gastronómica:

Técnico en servicios de restauración

Dirección de cocina

Aquí os dejamos la promo en vídeo:

Podéis ver el resto de la campaña entrando en el blog de Amor de Madre