Judias blancas con chorizo y morcilla «Benditos platos de cuchara»

Bueno bueno, ¿sabéis porque estoy con esta receta? porque acaba de caer la primera mini nevada de la temporada y no hay mejor cosa para combatir el frío que los platos de cuchara y este se lleva la palma en delicioso, vamos a por nuestras judias blancas con chorizo y morcilla. ¡No os defraudarán!
Mi receta, como casi todas las de mi cocina, es una receta tradicional de judias blancas facilita, que lo único que tiene es echarle un poco de tiempo y mucho amor, aunque los que tengáis menos tiempo la podríais hacer en olla exprés supongo.
Vamos a por ella, esta receta da para una buena olla, así que aproximadamente calcular para 8 personas, o como yo para 2 y congelar.
Ingredientes para Judias blancas con chorizo y morcilla:
- 500 gr de judias blancas (yo utilizo las de el hostal, aviso por los tiempos de cocción)
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde grande o 2 si son mas pequeños
- 2 cucharones de tomate frito casero o 2 tomates de pera maduros
- 3 Chorizos asturianos
- 1 Morcilla de arroz (o cebolla si preferís)
- 4-6 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- Sal
- 1 cucharita de postre de azúcar
- 2 litros de agua
- aceite de oliva virgen extra
Trucos:
- Revisar los tiempos de cocción de la legumbre en el dorso del paquete
- añadir una cucharadita de azúcar para que no se rompan las pieles
- pinchar con un tenedor la morcilla y los chorizos para que no se rompa la piel
Preparación:
Lo primero que tenéis que hacer es dejar las judias a remojo desde la noche anterior en agua templada con un puñadito de sal.

judias blancas remojadas
A la mañana, cuando vayamos a empezar a cocinar, lo primero como siempre es preparar las verduras, así que lavamos y cortamos bien pequeñito la cebolla y el pimiento para no encontrar trozos enormes después en el plato, y pelamos y cortamos la zanahoria en rodajitas de tamaño mediano para que ni se pasen ni se queden crudas.

zanahoria picada
Si vais a utilizar el tomate fresco en vez de la salsa, quitarle la piel y trocearlo bien pequeñito. Aprovecho esta receta para aclarar que yo personalmente utilizo la salsa en vez de el tomate fresco por dos motivos, uno que no me gusta la textura de el tomate natural y dos porque la salsa casera le da todavía mas sabor, pero como siempre esto es opcional.
A los chorizos y la morcilla solo les tendréis que hacer varios agujeritos por los dos lados con un tenedor, para que salga bien el juguito y no se nos rompa la piel y reservar.
Una vez tengamos todo preparado empezamos a cocinar. Hay mucha gente que pone la verdura en crudo, pero a mi me gusta ponerla pochadita como si fuera un sofrito de manera que da mas sabor y los trozos son casi imperceptibles, así que empezaremos pochando la cebolla y el pimiento, cuando estén pochados y blanditos, añadís los dos «cucharones o cazos tipo soperos» de tomate frito casero o bien el tomate troceado y dejáis que poche un poquitín que sofría con la cebolla y el pimiento.

pochando verdura
Una vez hecho el «sofrito» añadimos las judías y damos unas vueltas para que se mezclen con el sabor de la verdura. Ahora añadimos las hojas de laurel, los dos litros de agua, un poco de sal (cuidado no os paséis de sal que el chorizo y la morcilla dan mucho sabor) y la cucharadita de azúcar para que no se rompan las pieles de las judías, y subimos el fuego hasta llevar a ebullición. Un vez empiece a hervir añadimos las zanahorias cortadas y dejamos que hierva todo junto a fuego suave-medio aproximadamente 1 hora (como siempre esto depende de las marcas).
Mi recomendación es que cada 20-25 minutos reviséis como va la cocción de la judia para que no se os vaya a pasar de blanda, la cocción de las legumbres depende bastante de cada marca, os podéis hacer una idea aproximada mirando los tiempos que ponen en el paquete, pero no hay nada como la comprobación, así que de vez en cuando probar.
Pasada una hora nos quedarán 20-30 minutillos para terminar la cocción de la judia, que habréis ido comprobando (en este punto tenéis que poder masticarla sin partiros un diente, pero que se note que todavía esta un poco dura y le falta mas cocción), es la hora de meter la morcilla y los chorizos y dejar que hiervan hasta terminar la cocción de la judia. De nuevo es ir comprobando como esta la judia, porque los chorizos y la morcilla con 15-20 minutos estarán. Así que estáis en la recta final a falta solo de que esté la judia.
Cuando la judia esté, apartáis del fuego y sacáis la morcilla y los chorizos con cuidadito de que no se rompan, y los cortáis en rodajas, de manera que es mas fácil colocar en cada plato. Y ¡¡¡tachán!!! nuestro platazo esta terminado.

cortado chorizo y morcilla
Al fin tendréis un plato delicioso e ideal para estos días de friooooo polar que hace jajaja, con una pinta tan estupenda como la que veis en la foto.

judias blancas
Creo que está será la última o de las últimas recetas no navideñas durante este mes, así que no os la perdáis. Espero que os encante y prontito me digáis como os ha quedado en casa. ¡A disfrutar!
Nuria
4 abril, 2016 at 9:53 (8 años ago)Muchas gracias por la receta,a mi no me gustan las alubias pero en mi casa les han encantado.sigue subiendo más cositas.Besitos
Auro
11 abril, 2016 at 9:02 (8 años ago)Me alegro mucho! Comentarios como este son los que me animan a seguir trabajando. Gracias!
javier
13 mayo, 2016 at 11:24 (8 años ago)Gracias, por sentarte a explicarlo de forma tan escalonada, asi hasta un TCBI como yo (torpe con buenas intenciones) puede cocinar sin quemar la cocina.
Auro
13 mayo, 2016 at 14:33 (8 años ago)Muchísimas gracias a ti Javier por tu comentario, estos me animan a seguir. Un saludo y sigue con las buenas intenciones que son lo que cuenta ?
carlos
17 enero, 2017 at 12:16 (7 años ago)los chorizos no se frien antes de meterlos a la cazuela? y otra duda, nunca sé qué hacer con la piel/plastico del chorizo, la quito o no?
muchas gracias
Auro
17 enero, 2017 at 12:44 (7 años ago)Buenas Carlos!
Se ponen en crudo y por supuesto con la piel, una vez cocinando ya la puedes retirar, aunque se puede comer tranquilamente, porque no es plástico es la tripa.
Gracias a ti por leernos ?