Tarta de zanahoria o «Tarta de cumpleaños sorpresa para marido feliz»

tarta de zanahoria
 

Debo empezar diciendo que la repostería nunca ha sido lo mio, pero que aun así hago mis pinitos. Empezaré contándoos que la tarta de zanahoria nos encanta a Rober y a mí, y casi siempre comíamos cuando la encontrábamos en algún restaurante. Ya ni siquiera recuerdo bien en cual empezó la tradición. Y preguntando a los cocinillas que conozco y rebuscando por Internet, conseguí hacerme con una receta decente y riquísima de esta tarta de zanahoria tan buena y que me resulta mucho menos empalagosa que las que normalmente se comen en los cumpleaños. Así que este año decidí hacérsela a mi marido por su cumple, eso si con los consejos de la mejor de las reposteras, mi Saris, a la que taladré manándole las fotos de los pasos y le iba preguntando todo por whatsapp. En fin, con colaboración, aquí os dejo la recetita.

Ingredientes para la tarta de zanahoria:

Para el bizcocho:

  • 250 gr de zanahorias
  • 50-60 gr de nueces
  • 150 gr de aceite de oliva virgen extra suave
  • 4 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharita de jengibre molido
  • 1 cucharita de canela molida
  • 250 gr de harina de repostería
  • 2 sobres de gasificante para repostería (pondré en la galería de fotos el que yo compré)

Para el relleno (frosting de queso):

  • 200 gr de queso crema
  • 160 gr de azúcar glass
  • 200 ml de nata líquida para montar
  • 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para la decoración:

  • Virutas de colores
  • Virutas de chocolate
  • Chocolate de postres Nestlé para derretir y hacer letras ( yo uso este, pero supongo podéis utilizar el que queráis)

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es pelar, lavar y trocear (yo las paso por el rallador) las zanahorias. Ahora en un bol profundo trituramos las nueces (yo primero las machaco un poco en un mortero) y la zanahoria, mezclamos con los huevos y el aceite, y le añadimos el azúcar, la canela, el jengibre (con la canela le da un toque buenísimo que me recuerda a las galletas suecas, llamadas «pepparkakor» pero es optativo si a alguien no le gusta, lo podéis obviar), y lo batimos todo junto.

Una vez bien batido, le  añadimos la harina y el gasificante y mezclamos muy bien, que la masa quede bien homogénea, y lo vertemos en un molde (a poder ser desmontable que son mucho mas cómodos y tenemos menos posibilidades de roturas catastróficas de bizcocho. Yo tengo uno estupendo y barato del Ikea llamado DRÖMMAR).

Lo introducimos en el horno precalentado a unos 170º unos 40-50 minutos, para comprobar que esté bien hecho, pinchamos en el centro con un palillo y si sale limpio, sin ningún resto, es que esta listo para sacar. Ahora algo muy importante que me contó Sara que es la clave para que quede esponjoso, dejar 5 minutos reposar en el molde, transcurridos estos 5 minutos, desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla para que se airee de igual manera por todos lados, yo utilizo la que viene en el microondas. Mientras lo dejamos enfriar, podemos ir preparando la crema de cobertura y relleno.

Empezamos montando la nata, igual que con el bizcocho, haremos la mezcla en un bol profundo. A parte batimos la mantequilla (debe estar a temperatura ambiente, sacarla con tiempo de la nevera) con el queso y el azúcar, hasta que este bien integrada y entonces la unimos a la nata montada, y lo mezclamos todo bien. Ya tenemos preparado el frosting de queso para rellenar y cubrir nuestro maravilloso bizcocho de zanahoria.

Ahora miramos que el bizcocho esté bien aireado y enfriado, y con mucho cuidadito lo cortamos a la mitad (yo no se si mi manera es muy profesional, pero yo lo hice con el cuchillo jamonero que corta de maravilla). Lo abrimos, rellenamos con una parte del frosting la base, y tapamos con la otra mitad. Ahora yo utilicé una lengua de cocina silicona para extender el frosting y recubrir por completo la tarta. Meterla un rato en la nevera para que el frosting se endurezca un poquito, mientras preparáis la decoración, y ya solo nos quedará decorarla.

Para la decoración, yo utilicé virutas de colores y de chocolate, y con dos barritas de chocolate de postre hice unas letras, para poner un mensaje. Os explico cómo hacerlo, porque es realmente sencillo. Necesitaréis una manga pastelera, yo compré una en una tienda de chinos con varias boquillas por 2 €.

Las virutas solo tenéis que esparcirlas con cariño por toda la tarta, girando un poco el plato o fuente para decorar el borde.

Y para las letras, haceros una base con papel de aluminio o papel de horno (yo lo corte redondo con la forma de la base del molde para saber el espacio que tenía). Poner las dos barritas de chocolate en un cuenco al microondas (yo lo puse al máximo 30 segundos) lo sacáis y aunque no esta totalmente derretido, revolvéis con una cuchara y se deshace sin llegar a estar totalmente líquido, que es lo ideal. Lo introducís en la manga y a escribir sobre el papel. Hacer varias palabras para que no se os olvide ninguna letra o número. Dejar enfriar un poco y meter en la nevera para que terminen de endurecerse. Y cuando las tengáis totalmente endurecidas, os daréis cuenta porque salen con facilidad del papel, es el momento de terminar nuestra decoración, sed creativos!!!!

4 Comentarios en Tarta de zanahoria o «Tarta de cumpleaños sorpresa para marido feliz»

  1. faty
    21 marzo, 2013 at 13:24 (11 años ago)

    esta buenísima esa tarta, además de catarla el día del cumple jejeje! espectacular en serio. la decoración preciosa, como la mujer que la hizo jeje!
    tengo q destacar, q el plato una monada jiji!
    besos

    Responder
    • Auro
      21 marzo, 2013 at 18:05 (11 años ago)

      El plato es una preciosidad que nos regalo una super amiga por nuestros cumples!

      Responder
  2. Mirielys
    19 julio, 2013 at 0:55 (10 años ago)

    awee q lindo, asi voy a sorprender a mi futuro esposo.

    Responder
    • Auro
      19 julio, 2013 at 7:25 (10 años ago)

      Ánimo no es muy difícil, si pude yo tú también 😉

      Responder

Responder