Mini pizzas caseras «un exprés delicioso»


Para esos días de flojera total, en los que abrimos la nevera cien veces a ver si aparece algo sencillo. Esos en los que por supuesto tenemos hambre y ¡queremos comer! aunque no queremos complicarnos la vida. Esta receta es todo un invento para esas noches vagunas. ¡Mini pizzas caseras!
Pero no solo eso, también pueden quedar estupendas para una fiesta que tengáis en casa o para conseguir que los niños más difíciles cenen bien.
Allá vamos con las mini pizzas de lo que tengáis por casa.
Ingredientes para las mini pizzas caseras:
La base:
- 1 paquete de obleas de empanadilla pequeña (vienen 16 obleas, yo utilicé 8 para 2 personas y si vais a poner más cosas para picar con 2 obleas por persona vale)
- Tomate frito
- 1 paquete de queso rallado (yo utilizo para algunas queso sin lactosa y en otras el de 4 quesos que gratina estupendamente)
Los ingredientes que tengáis:
En este caso os anoto los que yo utilicé:
- 1 paquete de taquitos de jamón serrano
- 1 lata de atún
- 1 lata pequeña de maíz
* Podéis hacerlas vegetarianas, con setas, champiñones, pimientos de varios colores o varios quesos. Os dejo foto de unas vegetales que hice para mi Sara que por cierto quedaron realmente buenísimas.
*También podéis hacerlas de chorizo, salchichas, carne picada, jamón york o cualquier cosa que se os ocurra o tengáis a mano en la nevera ese día. ¡Utilizar la imaginación!
Preparación: .
Lo mas fácil del mundo mundial. Lo primero es precalentar el horno a tope para que esté bien calentito. Mientras tanto preparamos nuestras maravillosas y rápidas mini pizzas caseras.
Cubrid la bandeja con papel de horno para que no se os pegue y sea fácil retirar las mini pizzas. Separad cada oblea y distribuidlas por la bandeja del horno.
Cuando las tengamos ponemos unas gotas de tomate frito en cada una y extendemos con una cuchara hasta cubrir toda la oblea, añadimos el queso rallado y encima el ingrediente que vayamos a utilizar, en este caso, yo hice 5 de atún y maíz y 3 de jamón serrano. Veréis la sencilla preparación en las fotos.
Pincha en las fotos para ampliar.
- Poniendo base tomate
- Poniendo queso
- A punto para hornear
Y llegó el momento de hornear: Metemos la bandeja y bajamos a unos 180 grados para que no se quemen y se haga bien el hojaldre de la empanadilla, cuando lleve unos 5-7 minutos revisamos como están, ya se estarán cocinado y solo nos faltará dorarlas un poco poniendo otra vez el horno al máximo y solo arriba para que cojan colorcito. Las dejamos un poquito más como unos 3-5 minutos hasta que estén a vuestro gusto. Id mirando, no dejéis el horno solo una vez esté a máxima potencia. Sacamos y retiramos con la ayuda de una espumadera o lo que os sea mas cómodo.
- Mini pizza casera jamón
- Mini pizza casera atún y maíz
- Mini pizzas caseras horneadas
Y tachán una cena divertida, fácil y rápida que enamorará a más de uno. Espero que os guste la idea y que la pongáis en práctica esta misma noche. Mandadnos vuestras fotos y animaos a contarnos cómo os quedan y con qué las habéis hecho vosotros.
Raquel
2 julio, 2013 at 10:50 (9 años ago)QUÉ IDEA MÁS BUENA…. parecen esas mini pizzitas q venden congeladas, pero lo de la masa empanadillas me lo apunto, vaya q sí!!! Además para los q vivimos solitos, nos viene genial…. y para mi pequeño horno también!!!
Me apunto la idea para probar algún finde…..
Sara
2 julio, 2013 at 19:58 (9 años ago)Se hacen muy rápido y quedan muy crujientes. Pruébalo y nos cuentas!
Kis
17 julio, 2013 at 19:08 (9 años ago)Vaya, pensaba que había inventado yo el usar las obleas de empanadillas para hacer minipizzas… 😀 Están muy buenas con todo lo que le eches, porque además las obleas añaden el saborcillo típico de las empanadillas, no son como las bases de pizza que son de pan y saben a pan, y eso cuando saben a algo. Buenísmas!
Auro
18 julio, 2013 at 0:22 (9 años ago)Jajaja está todo inventado, ésto surgió de una noche de prisas, me alegra saber que alguien mas lo hacía también 😉 son una pasada!
Alex
10 noviembre, 2013 at 23:35 (9 años ago)Me encanta meterme en la página los domingos y solucionarme de quebraderos de cabeza para comer durante la semana :), great job chicas, seguid así 😉
Auro
11 noviembre, 2013 at 9:33 (9 años ago)Por comentarios como este merece la pena segui, ¡gracias Alex!
Zeke Tastas
12 noviembre, 2013 at 10:10 (9 años ago)Some day I’ll start cooking and then I’ll try out each and every one of your recipe hermanita!
Auro
15 noviembre, 2013 at 8:30 (9 años ago)Eso estoy esperando y que me digas lo buenas que están y me mandes fotos jajaja