Huevos rellenos de paté

Huevos rellenos de patéRecetas sin lactosa

Si, sí habéis leído bien, huevos rellenos de paté, para mi también son un descubrimiento, toda la vida tomándolos con atún y resulta que mi super tía Mónica los hace con paté. Mi tía es una artista, literalmente, y las leyendas cuentan que también lo es en la cocina, aunque hace años que no tiene el tiempo suficiente para dedicárselo… Con esto del blog, y como soy su debilidad, consigo sacarle las recetas y tiene prometido enseñarme más delicias laboriosas que os dejaré por aquí. Esta vez os dejamos con un entrante delicioso y sencillísimo.

Hoy 2 x 1, podéis encontrar en su enlace también una receta de mayonesa casera infalible.

Ingredientes para los huevos rellenos de paté:

  • 6 huevos (o 12 o 24 o los que sean… calculad al menos 2 por persona)
  • 1 lata de paté (esta vez de hígado de cerdo, pero podéis usar el que más os guste)
  • Mayonesa casera

Preparación:

Muy sencillo, lo primero es cocer los huevos. En otras recetas he puntualizado más sobre esto, pero resumiendo, yo los lavo un poco y los pongo a hervir 12 minutos, poniéndolos desde el principio en el agua pero contando el tiempo a partir de que empiece a hervir. Una vez transcurrido el tiempo, enfriar y pelar.

Con los huevos ya pelados, abrimos por la mitad con un cuchillo y con la ayuda de una cucharita de café retiramos la yema. En esta ocasión he dejado 4 yemas para el relleno, y 2 las he apartado para la decoración final. Colocamos las mitades en una fuente mientras preparamos el relleno.

Para el relleno, ponemos en un bol las 4 yemas junto con 3/4 partes de la lata de paté. Una vez estén bien integradas, añadiremos una cucharada o cucharada y media de mayonesa casera, y seguimos mezclando hasta obtener una mezcla homogénea y espesa.

Una vez hecho esto, solo nos queda rellenar y decorar.

Id rellenando con una cucharita de café todas las mitades, primero rellenadlas todas al raso y si nos sobra mezcla, añadimos al final. Y tacháaaan, solo nos falta decorar.

Para decorar con la ayuda de una lengua de cocina extendemos por encima una fina capa de nuestra estupenda mayonesa casera. No os paséis que si tiene mucha mayonesa se hace muy pesada la receta. Para acabar nuestra decoración, coged un rallador y rallad las yemas que habíamos reservado, y ponedlas por encima de los huevos con la mayonesa. Queda bonito y le da un toquecito.

Es una receta muy rica y facilísima, así que espero que no lo penséis mucho y los hagáis en casa a ver qué tal. A los peques les suele gustar bastante. ¡A disfrutar!

Responder