Fajitas de pollo a mi manera «Viva la multiculturalidad culinaria»

Hoy os traemos una receta mexicana. fajitas de pollo, versionada por mi padre y por mí, basada en las todas las que hemos ido probando, porque nos encantan las comidas de otros países y si pueden ser picantes ¡MEJOR!. Por supuesto podéis hacerla sin nada de picante, para aquellos que no puedan tomarlo o no les guste.
Sorprender es un reto, y aunque hoy en día hacemos de todo tipo de platos en nuestras cocinas, todavía hay mucha gente reticente a probar la cocina internacional. ¡No saben lo que se están perdiendo! Abramos la mente y probemos cosas nuevas, hay recetas facilitas para darle un toque a nuestra cocina tradicional y sorprender a los nuestros.
Esta receta es para 4 personas aproximadamente.
Ingredientes para las fajitas de pollo:
- 2 pechugas de pollo (también las podéis hacer mixtas con pollo y ternera si queréis o si sois vegetarianos solo con verdurita)
- 1 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- 120 gr aproximados de tomate frito
- soja, tabasco y salsa perrins ( en la cantidad que os guste, la podéis hacer mas o menos picante, si no queréis que pique nada poner solo la soja)
- Pimienta y comino (yo lo uso en polvo)
- Aceite de oliva virgen
- 1 paquete de tortillas de trigo (yo uso las de carrefour que tienen una relación calidad-precio, que las de marca son un poco caras y no hay diferencia)
- queso en polvo o rallado,para espolvorear por encima del relleno, también hay gente que le pone lechuga y otras cosas. Esto es lo que os digo siempre, al gusto.
Preparación:
Como siempre en todas mis recetas, empezaremos lavando y picando bien la verdura (podéis ponerle un poco de ajo también si queréis, yo no lo pongo porque a mi marido no le sienta bien) y troceamos el pollo. Mucha gente lo hace en tiras, yo lo prefiero en pequeños cuadrados para que sea mas fácil luego comerlo y que no se me desparrame todo, pero para gustos, colores, cada uno que lo haga como mas rabia le dé.
Especiamos el pollo, con pimienta (yo uso una de 5 pimientas pero puede ser cualquiera) y comino, no os paséis, solo un poquito para darle gusto, veréis en la foto.
Y ahora empezamos a cocinar, en una sartén con fondo, y ponemos un chorro de aceite y pochamos la cebolla, cuando esté un poco transparente, añadimos el pimiento rojo primero porque es mas gordita la carne y le damos unas vueltas antes de introducir el pimiento verde, y seguimos refriendo todo junto hasta que comience a ablandarse. Un poco antes de que esté bien hecha la verdura introducimos el pollo y terminamos refriendo todo junto.
El pimiento rojo suele echar bastante agua, si veis que hay líquido, escurrirlo bien retirando el líquido sobrante, porque no debe quedar una salsa líquida que sino os pondréis perdidos comiendo.
Aquí es el momento de las salsas, añadir un chorro de soja, un poco de salsa perrins y unas gotas de tabasco, y daremos unas vueltas para que se evapore un poco al sofreírse con las verduras y el pollo, como unos 3-5 minutos mas. Añadimos la salsa de tomate y mezclamos muy bien, viendo que no haya exceso de salsa para que no se nos derrame a la hora de comernos las fajitas de pollo. Y ya tenemos el relleno preparado.
- Las verduritas
- Los ingredientes
- El pollo especiado
- refriendo
- con el pollo
- con las salsas
Antes de comer, preparar en la mesas lo que necesitéis, como el queso rallado o lo que os apetezca añadirle. Y templar 30 segundos a potencia alta en el microondas las tortillas de trigo.
Para montar la fajita, poner el relleno en el centro, no lo carguéis mucho que se os saldrá. Y cerrar por un lado y el otro, y si no queréis que se os caiga, cerrar uno de los extremos y ese es el que dejaremos abajo.
- Imagen de tortillas de trigo
- Tortillas de trigo
- Con el relleno
- El queso rallado
- A puntito
- ¡¡¡A comer!!!
Y listos para comer y disfrutar de nuestra receta mexicana de fajitas de pollo. ¡Espero que os gusten tanto como a mí!
Carlos G.V.
1 abril, 2013 at 22:52 (10 años ago)Yo he probado estas «fajitas» de Aurora ¡Y están buenísimas! Estoy esperando vuestras próximas recetas.
Auro
2 abril, 2013 at 7:52 (10 años ago)Algo de culpa tienes tú!