Calabacines rellenos «barquitas de carne picada»

Calabacín horneado y decoradoRecetas sin lactosa

Esta receta de calabacines rellenos está súper trillada y hay miles de versiones, pero por supuesto yo os dejo la mía. Quedan riquísimos, es sencillita de hacer y os contaré otras versiones que haremos más adelante.

Espero que os guste mi receta de calabacines rellenos, es una manera sencilla de hacer comer verduras a los que menos les gusten, incluso a los niños. Allá vamos con la receta para 2 personas.

Ingredientes para calabacines rellenos:

  • 1 calabacín de unos 25 cm aproximadamente (El vaciado de la carne pesaba 200 gr)
  • 250 gr carne picada (ternera o mixta, lo que prefiráis)
  • 1/2 cebolla grande o 1 mediana
  • 70 ml de vino blanco (como siempre podéis suprimirlo)
  • Tomate frito casero
  • Queso rallado (Podéis usarlo sin lactosa).
  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Preparación:

Para preparar nuestra receta de calabacines rellenos lo primero que haremos es abrirlo con cuidado a la mitad, para que salgan dos mitades lo mas parecidas posibles. No todo el mundo lo hace, pero yo le quito un poco de la parte delantera y trasea. Lo siguiente es vaciarlo, sacarle la carne del calabacín sin romper la «barquita», para ello hay unos vaciadores de patata que nos ayudarán a hacerlo con mas cuidado, lo veréis en las fotos. Si no tenéis, con un cuchillito y mucho cuidado también podréis hacerlo.

Importante: Dejad distancia hasta la piel porque si se nos rompe se saldrá el relleno. Y reservamos el relleno en un plato.

Bien, una vez vaciados, antes se hervían unos minutos para que ablandarán, pero hoy en día que casi todos tenéis microondas en casa, los ponéis en un plato con un chorrito de aceite pequeño que podéis estirar con un pincel de cocina, y según el micro entre 5 y 10 minutos a máxima potencia se os ablandarán perfectamente. Ponedlo primero 5 minutos e ir comprobando si necesitáis mas tiempo (yo necesité 7 minutos).

Mientras tanto pelamos y picamos la cebolla, cortamos un poco más el relleno del calabacín, salpimentamos la carne y preparamos una sartén con un poco de fondo, para empezar a cocinar el relleno. Precalentamos el horno a unos 180-200 grados.

En la sartén, ponemos aceite oliva virgen extra y empezamos pochando la cebolla picadita, yo la hago bastante pequeña porque no me gusta mucho encontrarme los trozos grandes a la hora de comer. Cuando ésta esté poniéndose transparente, añadimos la carne picada y dejamos que dore poco a poco dándole vueltas.

Cuando la carne tome color y esté hecha, añadimos el calabacín cortadito y sofreímos un rato hasta que ablande, cuando veamos que empieza a ablandarse, añadiremos el vino blanco que ayudará a terminar de ablandar el calabacín y dará saborcito a la carne, y dejamos que evapore.

Aquí ya tendremos el relleno hecho solo nos faltará añadir unas cucharadas de tomate frito casero, que se nota la diferencia, y mezclar bien dejando hervir un poco el tomate con el relleno para que mezcle bien el sabor y se haga un masita homogénea. No os paséis de tomate que no debe quedar líquida la mezcla.

Llegó el momento de poner los calabacines rellenos en la bandeja de horno o la fuente que vayáis a utilizar y con ayuda de una cuchara empezaremos a rellenar hasta arriba, incluso le podéis hacer un poco de pancita pero no os paséis que se os desmorona. Añadid por encima el queso rallado que más os guste y al horno.

Dejad los calabacines rellenos a unos 180 grados unos 7-10 minutos arriba y abajo, para que coja calor por igual, sobre todo las barquitas que quizás ya no estén calientes, y luego lo podéis poner a mas alto y solo arriba para que termine de gratinar bien el queso rallado.

Los calabacines rellenos se pueden hacer también con un relleno de atún o si las queréis en versión vegetariana, podéis rellenarlas con pisto.

Si las hacéis para niños, coged calabacines más pequeñitos y hacedles barquitas que podréis decorar haciéndoles unas banderas de pirata con palillos de cocina y un papel cortado en triangulo con una calavera o algo así, de manera que sea mas atractivo aún para ellos.

calabacines rellenos

Decorad el plato con un poco de tomate frito casero, que queda rico para mojar y bonito para presentar, y por fin tendréis unos calabacines rellenos con carne picada muy apetitosas, caseras y buenísimas. ¡Qué las disfrutéis!

10 Comentarios en Calabacines rellenos «barquitas de carne picada»

  1. Cristina
    3 junio, 2014 at 15:40 (10 años ago)

    Hola! Me gusta la receta, pero ¿hay alguna alternativa a la salsa de tomate? ¿Quedaría bien con un poco de nata para cocinar?
    Gracias

    Responder
    • Auro
      12 junio, 2014 at 8:58 (9 años ago)

      Hola Cristina!!! La verdad es que el tomate es una salsa espesa que liga muy bien los alimentos y ademas da un sabor por si mismo muy rico, pero en la cocina todo es posible, prueba con la nata y nos lo cuentas, porque ligar si es nata espesa para cocinar no hay problema te irá bien, lo único es que no aportará tanto sabor como la salsa de tomate, pero seguro te queda bien. 😉

      Responder
  2. Laura
    26 noviembre, 2014 at 23:43 (9 años ago)

    Hola, he probado la receta y es muy fácil de hacer, la recomiendo. Quizá los calabacines me han quedado un poquito duros. Supongo que necesitarían más tiempo en el micro?

    Responder
    • Auro
      6 diciembre, 2014 at 11:27 (9 años ago)

      Hola Laura seguro es el tiempo de micro lo que ha fallado, la próxima vez compruébalo antes de rellenarlos. Me alegro de que te haya gustado. 😉

      Responder
  3. tamara
    29 abril, 2015 at 18:47 (9 años ago)

    Hola!! No m gusta el queso en las comidas se puede hacer sin queso?

    Responder
    • Auro
      30 abril, 2015 at 9:42 (9 años ago)

      Claro por supuesto, puedes hacerle todas las variaciones que quieras. EL queso lo único es que se gratina en el horno y le da un punto crujiente, pero no es imprescindible para nada. Saludos y espero que te gusten.

      Responder
    • Auro
      1 julio, 2016 at 8:32 (7 años ago)

      Claro Silvia puedes ponerle lo que quieras, en el fondo todas las recetas se pueden modificar. En este caso si quieres añadirle bechamel, ponla por encima y un poco de queso rallado o en polvo para gratinar y seguro que te quedan deliciosos. Un saludo 😉

      Responder
  4. Almu
    3 marzo, 2019 at 11:49 (5 años ago)

    Me atrae la versión vegetariana. Esta noche la haré para cenar 🙂

    Responder
    • Almu
      9 marzo, 2019 at 11:39 (5 años ago)

      He de decir que quedó exquisita y que vamos a repetir 🙂
      ¡¡100% recomendable!!

      Responder

Responder